Salió el informe de Incidencia de Pobreza Multidimensional del Dane, y este segundo gobierno popular en el departamento, sigue manteniendo la promesa de reducir la brecha social.
El exgobernador Carlos Caicedo en su periodo, en un hecho histórico redujo la pobreza 12%, pasando de 33,4% en 2020 a 21,4% en 2023.
En nuestro primer año hemos logrado sostener la tendencia a la baja y hoy se reporta en 19,2%, es decir, 2,2% menos, estando por encima, incluso, de la media nacional. ¡Vamos por buen camino! El cambio Sigue!

Esto se ha logrado gracias a la continuidad de un proyecto político que ha priorizado inversiones en programas sociales que responden a las necesidades educativas, desde la alfabetización hasta el acceso a la educación superior; promoviendo el empleo a través de cooperativas que están facturando recursos para sus propios miembros; garantizando la salud preventiva a través de Médico en tu Casa e invirtiendo en obras para el saneamiento básico, acueductos y alcantarillados para la dignidad del pueblo.
«Estamos saliendo del ocaso que la politiquería nos mantuvo por décadas», precisó el gobernador Rafael Martínez.













