El Gran Malecón del Mar en Cartagena iniciará obras en junio

La ciudad de Cartagena se alista para la construcción de uno de los proyectos turísticos y urbanos más ambiciosos de los últimos años: el Gran Malecón del Mar. La administración distrital confirmó que las obras comenzarán el próximo 5 de junio, en un tramo que irá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza.
La secretaria de Turismo, Teremar Londoño, explicó que esta intervención forma parte de una estrategia integral para dinamizar el turismo y mejorar el espacio público. El proyecto contempla un corredor costero de cinco kilómetros que conectará el norte de la ciudad con su centro histórico, a lo largo del Mar Caribe, y tendrá una ejecución estimada de 18 meses.
“El Gran Malecón es una obra pensada para la gente. Queremos que sea un espacio para el disfrute de cartageneros, turistas y visitantes, con todos los detalles socializados y bajo un ambiente de tranquilidad ciudadana”, expresó el alcalde Dumek Turbay.
El proyecto incluirá 5.174 metros de sendero peatonal, 3.763 metros de ciclorruta, 1.100 metros de vías de servicios, 59.306 metros cuadrados de zonas verdes y 14 plazoletas. También contará con 510 unidades de parqueadero distribuidas entre Playa Azul, Marbella y El Cabrero, zonas de aprovechamiento económico, baños públicos y un centro de atención al turista.
Uno de los componentes más destacados de esta primera fase será el Mirador del Sol, que incluirá una rueda de la fortuna al estilo de grandes capitales del mundo, convirtiéndose en un nuevo ícono turístico nacional.
Se estima que 25.000 personas transitarán diariamente por el malecón y se generarán oportunidades laborales para más de 600 actores de playa. Según proyecciones del Distrito, el espacio será visitado anualmente por más de medio millón de personas, incluyendo niños, jóvenes, adultos mayores y población con discapacidad.
El Gran Malecón también es clave en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Distrital, que busca ampliar el acceso al espacio público a 10 m² por habitante. Con esta obra, Cartagena no solo fortalece su oferta turística, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible.