Tres sujetos con antecedentes penales fueron capturados en plena vía pública de Cartagena gracias a la tecnología aérea; las autoridades incautaron más de 260 dosis de sustancias ilegales.
En una acción que combina tecnología de vigilancia aérea con labores de inteligencia policial, la Policía Nacional de Colombia logró la captura de tres hombres presuntamente vinculados a una red de microtráfico de drogas que operaba en el barrio Zapatero de Cartagena. Gracias al uso de drones de alta tecnología, se pudo hacer seguimiento en tiempo real de los movimientos de los implicados, permitiendo a las autoridades interceptarlos en flagrancia.
Los tres capturados, conocidos en el sector como “el Migue”, “el Carlos” y “Núñez”, fueron sorprendidos en plena vía pública mientras intentaban escapar al percatarse de la presencia policial. La escena quedó grabada en video desde el aire, mostrando a los sospechosos tratando de huir sin éxito gracias a la coordinación entre el monitoreo aéreo y las unidades en tierra.
Durante el operativo, se incautaron más de 200 dosis de marihuana y al menos 60 dosis de base de coca, lo que confirma la presunta intención de distribuir las sustancias en diferentes puntos del barrio. Según información entregada por las autoridades, los detenidos serían piezas clave dentro de una red de distribución local que mantenía en zozobra a los residentes del sector.
La investigación arrojó que los capturados cuentan con al menos seis anotaciones judiciales, por delitos que incluyen tráfico de estupefacientes, acceso carnal violento, violencia intrafamiliar, hurto y daño en bien ajeno. Esto pone de manifiesto no solo la reincidencia de estos individuos en actividades delictivas, sino también la necesidad de un seguimiento más estricto a estas estructuras criminales.
Tanto los detenidos como la droga incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de adelantar los trámites judiciales correspondientes. Las autoridades esperan que, con esta captura, se logre disminuir significativamente el flujo de sustancias ilícitas en la zona y se avance en la desarticulación de redes de microtráfico en otras partes de la ciudad.
El coronel encargado del operativo señaló que este tipo de acciones son posibles gracias al uso estratégico de la tecnología en labores de seguridad, destacando que el monitoreo con drones se está convirtiendo en una herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado. “Seguiremos utilizando todas las herramientas disponibles para proteger a nuestros ciudadanos. Esta captura es el resultado de un trabajo coordinado, sostenido y altamente técnico”, manifestó el oficial.
Por su parte, las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad cartagenera para que continúe colaborando con las fuerzas del orden. “La denuncia ciudadana sigue siendo una herramienta fundamental para lograr este tipo de resultados. Nuestro compromiso es devolver la paz y la tranquilidad a los barrios más golpeados por el narcotráfico y la violencia”, indicó un vocero de la administración municipal.
Este operativo marca un hito en el uso de tecnologías de última generación para combatir el microtráfico urbano en Cartagena, y forma parte de una estrategia más amplia que incluye patrullajes conjuntos, inteligencia comunitaria y programas de prevención en escuelas y comunidades vulnerables.
Cartagena, como otras ciudades del país, ha experimentado un aumento en los casos de tráfico de sustancias ilegales a pequeña escala, muchas veces ligados a otros delitos como el homicidio y la extorsión. Por ello, el despliegue de este tipo de herramientas de vigilancia y la articulación institucional representan una luz de esperanza para los ciudadanos que exigen soluciones concretas y efectivas.
La Policía Nacional reiteró que seguirá trabajando sin descanso para garantizar la seguridad y el bienestar de los cartageneros, y recordó a la ciudadanía que puede hacer sus denuncias de forma anónima a través de las líneas habilitadas para tal fin.
Y.A.