Demandaron a casi todos los ediles de Medellín para que pierdan investidura

Mientras que los ediles de la ciudad reclaman por cuenta de retrasos de la Alcaldía de Medellín en la entrega de unos bonos que les da cada mes para apoyar su labor, otros los critican a ellos por una supuesta poca ejecución y hasta incumplimiento de sus funciones, lo que derivó en una demanda de pérdida de investidura presentada esta semana.

Este lunes 28 de abril se radicó dicha demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia, con la que buscan que se decrete pérdida de investidura contra casi la totalidad de los 146 ediles que tiene la ciudad. No se salvó ninguna Junta Administradora Local (JAL) de las 21 que tiene Medellín.

En el documento se pretende que los ediles pierdan la investidura que les dio su elección por un periodo de cuatro años, con el argumento de que, presuntamente, “desviaron y evadieron las funciones y sus responsabilidades, y han incumplido sistemáticamente los deberes inherentes a sus cargos”.

El abogado Ramiro Albeiro Sánchez, quien presentó la demanda en representación de cuatro ciudadanos demandantes, dijo que entre los incumplimientos que sustentan la petición al Tribunal están que los ediles no habrían debatido ni aprobado ni adoptado los acuerdos locales en el tiempo que debían hacerlo, en 2024, para consolidar los planes de desarrollo locales de las comunas y corregimientos. Tampoco habrían debatido ni aprobado los acuerdos locales para presentar los planes de inversión de cada territorio a la Alcaldía de Medellín para la vigencia 2025.

El abogado sostuvo que las pruebas de la demanda se basan en respuestas a derechos de petición de la administración distrital y las mismas JAL. Lo cierto es que el Tribunal tiene 45 días para tomar una decisión en primera instancia y lo más seguro es que el caso se vaya, tras una apelación, a una segunda instancia que determinará si hay lugar a que alguno de los ediles pierda la investidura.