Últimas reflexiones del Papa Francisco: «El diablo entra por tu bolsillo» si no sabes usar el dinero

@lanzarlasredes 📌 El Papa Francisco habla sobre el uso del dinero y comparte una frase que su abuela le repetía a menudo: “el diablo entra por el bolsillo”. #Papa #Francisco #Iglesia #Católica #Vaticano #Roma #Cristianismo #Cristianos #Fe #Dios #Jesús #Dinero ♬ sonido original – Lanzar las Redes

En una entrevista concedida en septiembre de 2024, el Papa Francisco, advirtió sobre los peligros del mal uso del dinero y llamó a emplearlo para construir familia y ayudar a los demás.

En una de sus últimas entrevistas concedidas en septiembre de 2024, el Papa Francisco ofreció una profunda reflexión sobre el uso del dinero, advirtiendo a los fieles: «El diablo entra por tu bolsillo«. Estas palabras adquieren un especial significado tras su fallecimiento el pasado lunes 21 de marzo de 2025, a las 7:35 de la mañana, en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a causa de un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

Durante aquella entrevista, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, reiteró sus críticas a la cultura del consumismo y al modelo impulsado por el capitalismo, señalando que el dinero debe ser un instrumento al servicio de los demás y no un objetivo personal. «Mi abuela decía: ‘el diablo entra por tu bolsillo‘. El dinero te corrompe si no lo sabés usar bien, si no estás comprometido con algo para usar el dinero», expresó.

El Sumo Pontífice explicó que el dinero bien ganado y bien empleado puede engrandecer a las personas: «Usar bien no quiere decir que des todo lo que tenés, pero que edifiques tu familia, que vayas creando un buen ambiente familiar y que ayudes a los demás».

Además, alertó sobre las consecuencias de idolatrar la riqueza, advirtiendo que esa obsesión puede llevar a actos de corrupción y a la degradación moral. A su juicio, existen dos tipos de personas: las de «corazón grande«, que usan sus bienes para el bien común, y las «generosas a medias», que actúan de manera egoísta.

Durante la conversación, el Papa Francisco también hizo un llamado a la solidaridad verdadera: «A veces pregunto: ‘¿Usted da limosna?’, y la segunda pregunta: ‘¿Usted, a la persona que da limosna, la mira a los ojos?’. Miran para otro lado. Lo que te está pidiendo esa persona es una caricia. Para pensar», concluyó.

Con estas palabras, el legado espiritual de el Papa Francisco invita a reflexionar sobre la correcta administración del dinero y la necesidad de construir una sociedad más justa y humana.

Y.A.