Aunque el alcalde Álex Char goza de una alta aprobación del 85,4%, el 63,7% de los barranquilleros considera la inseguridad como el principal problema de la ciudad.
La percepción de inseguridad en Barranquilla alcanza niveles alarmantes, de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. en abril de 2025. A pesar de que la gestión del alcalde Álex Char recibe una aprobación contundente del 85,4%, el 63,7% de los encuestados manifestó que su principal preocupación es la falta de seguridad en la ciudad.

Esta encuesta, que se llevó a cabo entre el 23 y el 26 de abril de 2025 mediante visitas presenciales a hogares, abarcó a ciudadanos mayores de 18 años de diferentes sectores socioeconómicos. El margen de error para Barranquilla fue de 3,9%, con un nivel de confianza del 95%, y una muestra de 674 personas.
Entre los problemas mencionados por los barranquilleros, la inseguridad sobresale ampliamente frente a otras inquietudes. Temas como el desempleo (11,8%), la salud (9,5%), la calidad y precio de los servicios públicos (5,7%) y la pavimentación de vías (2,4%) aparecen relegados a un segundo plano en las prioridades de los ciudadanos.
Resulta llamativo que, a pesar de esta fuerte percepción negativa sobre la seguridad, la imagen del mandatario local se mantenga sólida. De hecho, frente a la pregunta sobre la gestión de Álex Char, la respuesta fue contundente: «En general, ¿usted APRUEBA o DESAPRUEBA la gestión que está haciendo el alcalde de Barranquilla Álex Char?» El 85,4% respondió que la aprueba, mientras solo un 10,6% la desaprueba y un 4% manifestó no saber o no responder.

Los datos sociodemográficos de la encuesta indican una participación equilibrada entre hombres (49,6%) y mujeres (50,4%). En cuanto a la edad de los encuestados, los grupos más representativos fueron los de 18 a 25 años (21,7%) y de 26 a 35 años (20,1%), reflejando una alta participación de jóvenes adultos. Respecto al nivel socioeconómico, la mayoría de los encuestados proviene de los estratos 1, 2 y 3, siendo el estrato 1 el más predominante con un 30,2%.
La preocupación por la inseguridad no es un fenómeno aislado si se comparan los resultados de Barranquilla con los de otras ciudades encuestadas. Sin embargo, la capital del Atlántico sobresale al tener uno de los porcentajes más altos en esta categoría, lo que sugiere que el temor a ser víctima de delitos forma parte del día a día de una gran parte de la población.
Estos resultados abren un debate importante sobre las dinámicas sociales y políticas en Barranquilla. La desconexión entre la percepción de inseguridad y la alta aprobación de la gestión del alcalde plantea interrogantes sobre las expectativas ciudadanas y la valoración de otros aspectos de la administración pública.
Aunque Álex Char mantiene una imagen sólida, la inseguridad amenaza con convertirse en un talón de Aquiles si no se implementan estrategias efectivas y visibles para enfrentarla. El desafío para el mandatario será equilibrar su buena imagen con resultados tangibles que devuelvan a los barranquilleros la confianza en su entorno cotidiano.
? Encuesta Guarumo abril 2025 by LIBERTAD DIARIO
Y.A.