El ministro de Hacienda, Germán Ávila, reconoció que el Gobierno evalúa un posible recorte en el presupuesto nacional, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) condicionara la renovación de la línea de crédito flexible que Colombia mantiene desde 2009.
En una entrevista con un medio nacional, Ávila reiteró que esta línea no está contemplada actualmente en el plan de endeudamiento del país, ya que su uso está reservado para escenarios de emergencia. No obstante, señaló que “hay que considerar posibilidades de recorte en algunas áreas del gasto” como parte de las medidas fiscales que el Gobierno está revisando.
El funcionario explicó que la revisión del Artículo IV por parte del FMI se culminará a mediados de este año, momento en el cual el Ejecutivo presentará el Marco Fiscal de Mediano Plazo, clave para definir el rumbo económico de lo que resta del año.
El ministro también fue enfático en señalar que, aunque habrá ajustes, se priorizarán los programas estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo. “Vamos a enfrentar tiempos de contracción, pero sin frenar los proyectos clave”, aseguró.
Además, Ávila envió un mensaje a sectores políticos críticos: “Esperamos un comportamiento razonable. Las dificultades fiscales no deben presentarse como victorias políticas”.
Finalmente, atribuyó el actual déficit fiscal a compromisos heredados: “Estamos atendiendo exigencias fiscales que nos dejó el Gobierno anterior, no a decisiones de gasto del actual Ejecutivo”.