¿Cómo perciben a los alcaldes? La reciente medición nacional muestra los niveles de aprobación y las principales preocupaciones de los ciudadanos frente a las administraciones locales.
La encuesta realizada por Guarumo y EcoAnalítica entre el 23 y 26 de abril de 2025, ofrece un panorama actualizado sobre la percepción ciudadana de la gestión de los alcaldes de las principales ciudades de Colombia. El estudio, desarrollado mediante encuestas presenciales a mayores de 18 años en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín, refleja los niveles de favorabilidad y las inquietudes más apremiantes de la población.
Con un nivel de confianza del 95% y márgenes de error entre 3,7% y 4,2%, la encuesta posiciona a Alex Char, alcalde de Barranquilla, como el mandatario local con mayor respaldo ciudadano. «El alcalde Alex Char alcanza un impresionante 85,4% de aprobación», superando ampliamente a sus pares.

En segundo lugar aparece el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, con una aprobación del 75,6%, seguido por Jaime Beltrán de Bucaramanga, quien obtuvo un 68,3%. En Medellín, Federico Gutiérrez logró una favorabilidad del 60,2%, mientras que en Bogotá, Carlos Fernando Galán alcanzó el 55%. El listado lo cierra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, con una aprobación del 52,2%.
Principales preocupaciones de los ciudadanos

El estudio también ahonda en las problemáticas que más inquietan a los habitantes de cada ciudad:
-
En Barranquilla, la inseguridad se mantiene como la principal preocupación para el 63,7% de los encuestados.
-
En Bogotá, el 53,9% de los ciudadanos considera la inseguridad su mayor problema, seguido de la salud y la movilidad.
-
En Bucaramanga, la inseguridad también lidera con un preocupante 67,3%.
-
En Cali, un 47,3% de los encuestados señaló la inseguridad como su mayor inquietud.
-
En Cartagena, aunque la inseguridad es la principal preocupación (52,2%), la educación también aparece como un tema crítico para el 13,4%.
-
En Medellín, el costo de vida es una preocupación importante para el 12,1%, mientras que la salud afecta al 11,8%.
? Encuesta Guarumo abril 2025 by LIBERTAD DIARIO
Perfil sociodemográfico
La encuesta revela, además, información relevante sobre la composición de los encuestados. La mayoría de los participantes pertenecen a los estratos 2 y 3, lo cual refleja la necesidad de atender problemáticas específicas en sectores socioeconómicos medios y bajos, especialmente en ciudades como Cali y Cartagena.
Los grupos de edad más representativos fueron los comprendidos entre 26 a 45 años, un segmento clave por su alta participación económica y social en las dinámicas urbanas.
Desafíos y apoyo popular: la clave para la aprobación de los alcaldes en Colombia
Ante este panorama, los resultados de esta medición confirman que la percepción de los alcaldes está estrechamente vinculada con la capacidad de respuesta ante temas sensibles como la seguridad, el empleo y la calidad de los servicios públicos. Si bien algunos mandatarios han logrado consolidar un importante apoyo popular, otros deberán redoblar esfuerzos para mejorar la percepción ciudadana en los meses venideros.
La tendencia muestra que, aunque los niveles de aprobación son relativamente altos para la mayoría de los mandatarios evaluados, persisten desafíos estructurales en las principales ciudades del país. Será fundamental que los alcaldes atiendan estas prioridades para sostener la confianza de los ciudadanos y avanzar hacia entornos urbanos más seguros y equitativos.
Y.A.