El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas
Tras la escalada de violencia en los departamentos del Cauca, Chocó y Norte de Santander, el Ejército Nacional identificó el uso de drones como una de las principales herramientas tecnológicas que emplean los grupos armados para atacar a las fuerzas de seguridad.
Así lo confirmó, Emilio Cardozo, comandante del Ejército, que describió a los drones como “una amenaza multidominio que llegó para quedarse. Es una amenaza que ninguno está exento de ese ataque, y que se transforma permanentemente de acuerdo a la innovación y a la tecnología que existe”.
Para contrarrestar el uso de nuevas tecnologías, el Ministerio de Defensa hizo una contratación de equipos drones fijos y semimóviles, “que son los que van a proteger la infraestructura y algunas unidades estratégicas que están en el territorio”, sostuvo.
“Esta es una realidad, una amenaza que está y que estamos tratando de hacer todo lo posible para poder tener de manera muy rápido una contra para esta amenaza que tenemos. Esta tecnología cambia muy rápidamente porque se mueve a través de sistemas de comunicación de frecuencias, que cuando usted ya tiene el antidrones en esa frecuencia, le cambian la frecuencia y entonces ya el antidrones no sirve porque le subieron o le bajaron la frecuencia”, explicó.
“Son 35 militares, entre oficiales, suboficiales y soldados de diferentes unidades del Ejército Nacional, que han sido escogidos de manera minuciosa por su perfil profesional y militar, para entrenarse y luego capacitar a los hombres y mujeres de la Fuerza”.