*Comparada con otras capitales encuestadas, Barranquilla encabeza el índice de preocupación por la inseguridad, evidenciando que el temor a la delincuencia forma parte del día a día de sus habitantes.
Una reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S., realizada entre el 23 y el 26 de abril de 2025, arrojó que el 63,7% de los residentes de Barranquilla percibe la inseguridad como el principal problema de la ciudad, aun cuando la gestión del alcalde Álex Char registra un respaldo del 85,4%.
Según el estudio, que contó con 674 entrevistas presenciales a ciudadanos mayores de 18 años de todos los estratos socioeconómicos y un margen de error de 3,9% con 95% de confianza, la falta de seguridad supera con creces otras preocupaciones: El 63,7% de los encuestados manifestó que su principal preocupación es la falta de seguridad en la ciudad, un contraste total con cifras como el desempleo (11,8%), salud (9,5%), calidad y precio de servicios públicos (5,7%) y pavimentación de vías (2,4%).
“En general, ¿usted Aprueba o Desaprueba la gestión que está haciendo el alcalde de Barranquilla Álex Char?”: un 85,4% de los encuestados manifestó su aprobación, frente a un 10,6% que la desaprueba y un 4% que no supo o no respondió.
El análisis demográfico revela equilibrio de género (49,6% hombres, 50,4% mujeres) y una fuerte participación de jóvenes adultos: 21,7% entre 18 y 25 años y 20,1% entre 26 y 35 años. La mayoría proviene de los estratos 1 (30,2%), 2 y 3.
Comparada con otras capitales encuestadas, Barranquilla encabeza el índice de preocupación por la inseguridad, evidenciando que el temor a la delincuencia forma parte del día a día de sus habitantes. Esta dicotomía —alta aprobación del mandatario y al mismo tiempo elevada sensación de inseguridad— subraya expectativas ciudadanas centradas en la eficiencia de la Policía y las políticas de prevención.
El reto para la administración local será traducir la popularidad del alcalde en resultados concretos que atenúen la percepción de inseguridad, reforzando la confianza de los barranquilleros en su entorno cotidiano.