Tierralta enfrenta crisis de movilidad tras colapso de puentes: Gobernador solicita ayuda nacional

La emergencia vial que afecta a más de 40.000 personas en zona rural de Tierralta llevó al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, a solicitar apoyo inmediato a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a la empresa hidroeléctrica Urrá. El colapso de dos puentes, producto de las intensas lluvias registradas en la región, ha dejado incomunicadas a cerca de 90 comunidades.
Desde el lugar de los hechos, un equipo de Gestión del Riesgo del departamento inspeccionó los daños y coordina acciones para restaurar la conectividad entre la cabecera municipal y las áreas afectadas. “Estamos trabajando sin descanso para restablecer la movilidad y garantizar la atención a las comunidades damnificadas”, indicó el gobernador Zuleta en un comunicado oficial.
Uno de los puentes afectados, el de San Clemente sobre la quebrada Tay, se desplomó luego de 12 horas consecutivas de lluvias, agravando la situación en una región donde ya existían alertas por el riesgo de desbordamientos, según reportes del IDEAM. Las precipitaciones alcanzaron niveles extremos, registrando hasta 188 milímetros en un solo día, de acuerdo con informes de la CVS.
El alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, alertó sobre la grave afectación en el acceso a servicios médicos, alimentos y recursos básicos, lo que obliga a las autoridades a buscar rutas alternas y activar protocolos de emergencia.
Actualmente, el Comité Municipal de Emergencias y Desastres lidera operativos de respuesta para mitigar los impactos del aislamiento, mientras se tramitan soluciones de infraestructura que permitan la recuperación definitiva de la conectividad en la región.