Con motivo del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, las autoridades de Valledupar han implementado un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el orden público y la tranquilidad de los asistentes. Un total de 883 policías estarán desplegados en turnos rotativos las 24 horas, pertenecientes a diferentes especialidades de la Policía Nacional, como el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), y los Grupos de Turismo, Infancia y Adolescencia, Tránsito y Transporte, Ambiental, GAULA, entre otros.
La estrategia de seguridad contempla la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, patrullajes aéreos con drones en zonas de alta concentración de público, puestos de control en las entradas y salidas de la ciudad, así como anillos de seguridad en los escenarios principales como la Plaza Alfonso López y el Parque de la Leyenda Vallenata.
El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, anunció la activación de la Patrulla Púrpura, en coordinación con organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+. Además, se habilitarán tres Puntos Seguros en el Parque de la Vida, el Parque de la Provincia y el Parque Algarrobillo, complementados con la línea de atención 155 para casos de violencia de género.
Para fortalecer las labores de control, los uniformados contarán con radios portátiles APX 8000 y dispositivos PDA conectados a la base de datos de la Policía Nacional, facilitando la revisión de antecedentes de personas en zonas de alta afluencia.
Como parte de la coordinación interinstitucional, las autoridades locales pusieron en funcionamiento un Puesto de Mando Unificado (PMU), que permitirá monitorear en tiempo real el desarrollo de las actividades y responder de manera oportuna a cualquier eventualidad. En este espacio participan entidades como el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios de Valledupar, Cruz Roja Colombiana, Secretaría de Gobierno, Defensa Civil, Secretaría de Tránsito y Transporte, Migración Colombia, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, y las secretarías de Salud y de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Con estas acciones, las autoridades buscan brindar a propios y visitantes un Festival Vallenato seguro, en el que la música, la cultura y la convivencia sean los protagonistas.