El exgobernador de La Guajira, Jorge Pérez Bernier, se encuentra en medio de un proceso judicial por la extinción de bienes relacionados con la corrupción durante su mandato. En un juicio en curso, la Fiscalía ha desvelado una red de testaferros que administraba 38 propiedades a nombre de Pérez Bernier, entre las que se incluyen terrenos, una cadena de hoteles y empresas inmobiliarias. Estas propiedades, según las autoridades, fueron adquiridas con los más de 24 mil millones de pesos que fueron desviados del contrato de obras No.770 de 2009.
El exgobernador fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por la apropiación ilícita de estos fondos. A lo largo de la investigación, se ha identificado la implicación de varios miembros de la familia Ávila Chessaigne, quienes están siendo procesados. Martha Soraya Carvajalino Barros, esposa de Antonio Ramón Ávila Chessaigne, ha solicitado la revocación de la medida de extinción de bienes, pero la Fiscalía ha pedido la detención de los involucrados, alegando la magnitud de los delitos.
El proceso está siendo gestionado por el Juzgado 2° de Extinción de Dominio de Bogotá, que ha ordenado medidas cautelares sobre varias propiedades y la participación en múltiples sociedades, incluidas las compañías hoteleras Internacional Hotel Alliance S.A.S. y Ávila Desarrollos Inmobiliarios S.A.S.
A pesar de los esfuerzos de Pérez Bernier y sus asociados por impugnar las decisiones judiciales, el Juzgado Primero Homólogo ha mantenido el embargo y secuestro de los bienes. El Juzgado Segundo Homólogo ha ratificado la extinción de dominio, al considerar que las propiedades están vinculadas a actos de corrupción graves, especialmente en relación con el contrato de infraestructura educativa que originalmente tenía un valor de 90 mil millones de pesos, pero que terminó costando 134 mil millones.
Este caso pone de relieve la lucha contra la corrupción en Colombia, y el proceso sigue en desarrollo, con la Fiscalía trabajando para garantizar que los bienes mal habidos sean recuperados y devueltos al Estado.