El gobernador llamó a la unidad ciudadana para resistir el avance de estructuras narcoparamilitares y evitar el retorno a épocas de violencia en el departamento.
Con un mensaje firme y directo, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, reafirmó su compromiso de enfrentar a las organizaciones criminales que buscan amenazar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del departamento.
«Nuestra lucha es frontal; y se centra en defender a la población de las organizaciones criminales. Evitar a toda costa que éstas junto con los clanes nos devuelvan al pasado,» afirmó el mandatario, al advertir sobre la presencia de estructuras narcoparamilitares que están extorsionando a maestros, comerciantes y ciudadanos indefensos.
Martínez explicó que su administración ha realizado consejos de seguridad y está próxima a iniciar la construcción de una central de monitoreo de emergencia y seguridad ciudadana, equipada con cámaras que cubrirán todo el departamento del Magdalena. Este esfuerzo busca fortalecer la prevención y respuesta ante las amenazas.
El gobernador recordó los años oscuros en los que la violencia criminal encerraba a la población a las seis de la tarde, generaba desplazamientos forzados y sometía a alcaldes y gobernadores:
«Aquí ya tenemos un triste recuerdo de lo que pasó cuando estos criminales nos encerraban a las 6 de la tarde y cuando nos amenazaban y nos hacían desplazar o cuando generaron tanta violencia en el Magdalena al punto de detener a alcaldes y gobernadores.»
Martínez hizo un llamado a la unidad, al valor y a la resistencia de la ciudadanía para no permitir que los violentos retomen el control:
«Lo que queremos pedirles es que nos ayuden con información, dígannos anónimamente, dónde están, quiénes son, cómo se llaman, cuáles son sus áreas, por dónde de mueven, a qué horas llegan. Yo les voy a dar mi número para que me lo escriban a mí y el mensaje tiene que ser uno solo, de unidad, valor y resistencia, contra estos criminales. Nosotros no podemos volver al pasado.»
La estrategia de la Gobernación busca, así, frenar el avance de las estructuras criminales con tecnología, inteligencia social y la colaboración activa de la población.
Y.A.