«Los principales asesinos y sicarios son del Clan del Golfo, y sus acciones son una respuesta cobarde, criminal, atroz, frente a los resultados que ha hecho la Fuerza Pública»: Ministro de Defensa

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió sobre el creciente crimen organizado en el departamento, haciendo un llamado a la cooperación de la ciudadanía y a la acción imparable del Estado contra los grupos criminales. En el evento participaron el gobernador Eduardo Verano y varios alcaldes como la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval.

*Por Redacción Locales

https://www.facebook.com/share/v/12Gb1KaYFM3/

Durante un Consejo de Seguridad en Malambo, Atlántico, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó su preocupación por el aumento de la violencia en el departamento, destacando que la criminalidad se concentra principalmente en Barranquilla y Soledad. Aseguró que el 50% de los delitos ocurren en Barranquilla y el 25% en Soledad, señalando que estos dos municipios concentran la mayor parte de la actividad delictiva de la región.

Sánchez destacó que el departamento de Atlántico está entre los más afectados por la delincuencia en el país, afirmando: «El departamento de Atlántico está en el fondo nacional de todos los delitos que se han venido cometiendo dentro del país». Además, explicó que los grupos criminales responsables de la violencia no están en confrontaciones rurales como en otras zonas del país, sino que operan en los centros urbanos, con especial énfasis en bandas como el Clan del Golfo y Los Costeños, cuyos integrantes son, en su mayoría, jóvenes menores de 23 años.

La situación de los homicidios ha empeorado, con un incremento del 8% respecto al año anterior, y el 80% de las víctimas son miembros de estos grupos criminales. También se ha registrado un aumento del 24% en los casos de extorsión, aunque Sánchez fue optimista sobre una eventual disminución de estos delitos: «A pesar de la crudeza de esos números, que hay que reconocer las cosas tal y como están, están tendiendo ahorita a la baja».

 

IMG 20250426 WA0018

El ministro también subrayó la importancia de una estrategia integral para enfrentar el crimen, en la que la acción militar y policial no es suficiente por sí sola. «El problema no es solamente militar o policial, sino social. El 70% de la solución pasa por fortalecer la familia, la educación y las oportunidades para los jóvenes,» señaló Sánchez, quien destacó la colaboración entre las autoridades locales, la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los temas más críticos abordados durante la reunión fue la violencia contra los miembros de la Fuerza Pública. Sánchez denunció la brutalidad de los recientes ataques: «Los principales asesinos y sicarios son del Clan del Golfo, y simplemente es una respuesta cobarde, criminal, atroz, frente a los resultados que ha hecho la Fuerza Pública». El ministro también subrayó que estos ataques no solo afectan a los policías en servicio, sino también a aquellos que están fuera de turno: «Muchos de nuestros policías fueron asesinados mientras estaban de permiso o indefensos».

Screenshot 20250426 212613 110

Además, el Ministro de Defensa enfatizó que el gobierno está tomando medidas tecnológicas para mejorar la seguridad, como la instalación de más cámaras de vigilancia y la implementación de proyectos para combatir la violencia de género, en especial a través del Proyecto Púrpura de la Policía Nacional. A pesar de los desafíos, Sánchez afirmó que el Estado no dará marcha atrás en su lucha por la seguridad: «No vamos a retroceder absolutamente para nada en buscar la seguridad de todos los colombianos».

Finalmente, el Ministro de Defensa hizo un llamado directo a los criminales: «Si persisten en el crimen, no hay lugar donde puedan ocultarse». Este mensaje fue una clara advertencia de que la Fuerza Pública continuará su lucha sin descanso contra el crimen organizado.