La Compañía de Jesús reconocerá públicamente los abusos cometidos por el cura Darío Chavarriaga, mientras la Fiscalía investiga a Francisco de Roux por presunto encubrimiento.
Un nuevo capítulo en uno de los casos más sensibles de abuso sexual infantil en Colombia se escribirá este viernes, 25 de abril. La Compañía de Jesús ofrecerá un acto de reconocimiento y perdón a la familia Llanos Narváez, víctimas de los abusos cometidos en los años 70 por el cura jesuita Darío Chavarriaga, según reveló El Reporte Coronell.
El acto será liderado por Hermann Rodríguez Osorio, actual superior provincial de los jesuitas en Colombia, y tendrá lugar en la Plazoleta del Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá, precisamente el sitio donde ocurrieron varios de los abusos.
El caso fue documentado en octubre de 2024 por el periodista Daniel Coronell, quien expuso el contenido de un expediente canónico que detalla cómo el sacerdote Darío Chavarriaga, entonces director de estudios del Colegio Mayor de San Bartolomé, abusó sexualmente del estudiante Luis Fernando Llano y de sus siete hermanas. La situación fue agravada por la vulnerabilidad económica de la familia, factor que habría sido aprovechado por el agresor.
El expediente, de 28 páginas, muestra que el sacerdote admitió los abusos ante las autoridades eclesiásticas apenas un día después de la denuncia. Sin embargo, el entonces superior provincial, Francisco de Roux, no puso los hechos en conocimiento de las autoridades judiciales. En su lugar, Chavarriaga fue retirado discretamente de su cargo como decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana y trasladado a una casa de adultos mayores.
Actualmente, la Fiscalía General de la Nación lleva adelante una indagación preliminar contra Francisco de Roux y otros dos sacerdotes jesuitas por su presunta responsabilidad en el delito de favorecimiento y omisión de denuncia de particular, figuras jurídicas que enmarcan el encubrimiento de estos crímenes.
El caso se volvió a poner en el centro del debate público durante un panel en la Universidad Javeriana, moderado por el sacerdote jesuita Luis Felipe Navarrete y con la participación del especialista en casos de abuso clerical, Hans Zollner. En el evento, Coronell recordó que, a pesar del prestigio de Francisco de Roux como presidente de la Comisión de la Verdad, su papel en el encubrimiento de estos hechos no puede ser pasado por alto.
El acto de este viernes representa un primer paso simbólico de la Compañía de Jesús hacia el reconocimiento de su responsabilidad y el intento de reparación hacia las víctimas, aunque la justicia ordinaria continúa su curso.
Y.A.