Formar con amor, el mejor regalo para los niños en su día

Celebrar a los niños es también una invitación a proteger su esencia, a educarlos con valores y a garantizar que crezcan en un entorno seguro, afectivo y libre.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

El Día del Niño no solo es una fecha para regalar juguetes o llenar de dulces a los más pequeños. Es, sobre todo, una oportunidad para recordar que la niñez es un tiempo sagrado que merece ser protegido, respetado y acompañado con amor.
En el marco de esta celebración, Diario LA LIBERTAD conversó con la psicóloga clínica – educativa Danara Escorcia, quien compartió reflexiones clave sobre la importancia de criar niños emocionalmente sanos, con valores sólidos y con la libertad de vivir su infancia con plenitud.
Según la especialista, el desarrollo emocional y social de un niño empieza por la salud mental de sus padres. “Cuando un niño llega al mundo, necesita padres emocionalmente estables, conscientes de sus emociones y dispuestos a guiar con amor”, explicó Escorcia.
Los adultos que crían desde el equilibrio interior transmiten seguridad, confianza y afecto, lo que permite que los menores crezcan con autoestima y capacidad para enfrentar los desafíos del entorno.
“Un padre ansioso o inestable puede reflejar sus emociones en el niño, pero si el adulto es seguro y amoroso, ese niño será también emocionalmente fuerte”, agregó.

IMG 20250425 WA0017
Danara Escorcia, psicóloga clínica – educativa.

IMG 20250425 WA0019 IMG 20250425 WA0018

Valores que se viven, no solo se enseñan

La formación en valores no ocurre solo con palabras, sino con el ejemplo constante. Para la profesional, los valores como el respeto, la honestidad, la empatía o la responsabilidad se cultivan en casa a través de una crianza que combine el afecto con normas claras.
“El niño necesita amor, pero también límites. Necesita comprensión, pero también corrección. Todo esto le ayuda a construir una identidad y a relacionarse sanamente con los demás”, dijo.
Además, resaltó que el acompañamiento emocional durante toda la infancia permite que el menor interprete de forma positiva el mundo que lo rodea y desarrolle una percepción más segura y participativa de su entorno.

“Vivir la niñez es una necesidad, no un lujo”

Uno de los mensajes más contundentes de la psicóloga fue la importancia de permitir que los niños vivan su niñez sin presiones, sin exigencias anticipadas y sin apagar su espontaneidad. “Vivir la niñez es una necesidad, no un lujo. Un niño necesita descubrir, experimentar, ser curioso; los padres no deben hacer todo por ellos, sino acompañarlos para que también sean protagonistas de su propio desarrollo”, explicó Escorcia.
Ese espacio para el juego, la exploración y el asombro fortalece sus habilidades emocionales, les enseña a relacionarse con otros, y los prepara para comprender mejor el mundo en el que crecen.
En el marco de esta fecha especial, Danara Escorcia invita a todos los padres y cuidadores a no descuidar lo esencial. “Mi mensaje en este Día del Niño es que nunca dejen que los niños pierdan su inocencia. Es un tesoro precioso que debemos preservar. Y para lograrlo, el amor es la herramienta más poderosa”, afirmó.

En Barranquilla y Puerto Colombia: Con arte, juegos, moda y deporte se celebra a la niñez

Este fin de semana, los niños y niñas vivirán jornadas llenas de experiencias diseñadas especialmente para ellos, como parte del programa ‘Carnaval del Juego’, impulsado por la Alcaldía Distrital para celebrar la infancia en todas sus formas.
El acto central se llevará a cabo este sábado 26 en el Gran Malecón, donde el Pabellón de Cristal se transformará en un gran escenario infantil con la Feria de Servicios para Niños, abierta al público entre las 3:00 y las 6:00 p.m.. La jornada ofrecerá desde vacunación infantil y atención veterinaria para mascotas, hasta actividades lúdicas como pintucaritas, decoración de cupcakes, rumbaterapia, peinados, entrega de semillas y charlas sobre el cuidado del medio ambiente.
“Queremos ver a muchos niños este sábado en el Malecón. Para la Alcaldía de Barranquilla los niños son lo más importante”, expresó la primera dama Katia Nule, quien lidera esta campaña junto a diferentes dependencias e instituciones aliadas.
El arte y la moda también serán parte del homenaje. En la plazoleta del mismo Pabellón de Cristal, la jornada continuará con el programa BabyGym al Parque, una propuesta pedagógica que estimula el juego como lenguaje creativo. Y a las 5:30 p.m., la pasarela se vestirá de talento con el evento Barranquilla es Moda – Kids, donde 48 niños y niñas, hijos de mujeres beneficiarias de los programas sociales de la primera dama, desfilarán las últimas tendencias en moda infantil de las marcas locales Casa Prado, Laura V. y Renzo Bambino.
El domingo 27, la fiesta infantil se traslada a los escenarios deportivos. Gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Área Metropolitana de Barranquilla, 70 niños del comedor del barrio Las Américas vivirán una experiencia única en la llamada Ruta Deportiva, que los llevará al Estadio Metropolitano y al Édgar Rentería, donde conocerán de cerca el espíritu deportivo que mueve a la ciudad.
Fuera de la capital del Atlántico, el talento infantil también brilla. En la Estación del Ferrocarril de Puerto Colombia, la Fundación Puerto Colombia inaugura este sábado 26 a las 4:00 p.m. la exposición ‘Mi Mundo Abstracto’, del joven artista Robe Serje, de tan solo 9 años.
Con 22 obras llenas de color, emoción e imaginación, Robe, quien nació en Cartagena y reside en Barranquilla, demuestra que el arte no tiene edad.
La muestra estará abierta hasta el domingo 27 y cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico.