Este fin de semana Cartagena realizará la Segunda Jornada Nacional de Vacunación

Con el objetivo de reforzar la inmunización en la región, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) de Cartagena se ha sumado a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo de 2025. Esta jornada también coincide con la Semana de Vacunación de las Américas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”.
La actividad tiene como propósito principal aumentar las coberturas de vacunación, especialmente en poblaciones vulnerables, y reducir la cantidad de personas susceptibles a enfermedades prevenibles. Además, busca fortalecer la confianza en las vacunas como herramienta fundamental en la prevención de enfermedades. A través de esta iniciativa, se incluye la protección contra el COVID-19 como parte de las estrategias de inmunización.
El lanzamiento oficial de la jornada se llevará a cabo el sábado 26 de abril, a partir de las 9:00 a. m., en el corregimiento de La Boquilla y en el barrio Almirante Colón, en la Casa de la Junta de Acción Comunal. Durante la jornada, se dispondrá de una amplia oferta de biológicos, que incluyen vacunas contra enfermedades como el sarampión, fiebre amarilla y el virus del papiloma humano (VPH).
Rafael Navarro España, director del DADIS, ha hecho un llamado a la población, en especial a padres, madres, cuidadores, adolescentes, adultos mayores y mujeres gestantes, a completar sus esquemas de vacunación. De manera especial, invitó a participar en la vacunatón nocturna que se llevará a cabo este viernes 25 de abril, en los centros comerciales Los Ejecutivos, La Castellana y La Plazuela, desde las 5:00 p. m. hasta las 9:00 p. m.
Además, se ha informado que varios centros de salud como El Pozón, San Vicente de Paúl y La Candelaria, tendrán horarios extendidos para ofrecer el servicio de vacunación, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., durante esta jornada.
La directora operativa de Salud Pública, Mónica Jurado, resaltó la importancia de esta jornada, especialmente en el contexto de alerta sanitaria por fiebre amarilla en el país. “Es fundamental fortalecer los esquemas de vacunación, no solo contra fiebre amarilla, sino también contra sarampión, tos ferina y poliomielitis. La vacunación oportuna y masiva es la clave para prevenir enfermedades”, indicó Jurado.
Los ciudadanos podrán acceder a las vacunas en los centros de salud de la ciudad, así como en 11 puntos extramurales ubicados en sectores estratégicos, entre ellos: La Campiña, Barrio El Milagro, Los Caracoles, San Fernando y San José de Los Campanos, entre otros.
Esta jornada es una oportunidad para garantizar la protección frente a diversas enfermedades y reforzar el compromiso de Cartagena con la salud.