Comunidad de Riomar reclama al alcalde Char por presuntas irregularidades en playas de Puerto Mocho

Entre las denuncias, aseguran que se han recibido quejas sobre en uso exclusivo y discriminatorio de un determinado sector de la Playa de Puerto Mocho, denominada Playa dos (2); donde existe un parqueadero para solo personas exclusivas, que funcionarios de tránsito los dejan, solamente a ellos.

Por Redacción Locales

La Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Localidad Riomar, en cabeza de su presidente Alfonso Atencio Esquiaqui, dirigió una contundente carta al alcalde Alejandro Char, manifestando el descontento de la comunidad frente a supuestas irregularidades y medidas arbitrarias implementadas en la Playa de Puerto Mocho y en el funcionamiento del Tren Turístico de Las Flores.

En la misiva, la Asocomunal denuncia lo que califica como “discriminaciones” y “excesivos cobros” en el único balneario natural con el que cuenta la ciudad. Entre los principales reclamos se encuentra la imposibilidad de acceder libremente a la playa a pie o por embarcaciones, situación que, según la organización comunal, va en contravía de la legislación colombiana, la cual establece que las playas son bienes públicos de uso colectivo.

Asimismo, se cuestiona el uso exclusivo de una zona del balneario —identificada como “Playa 2”— donde solo ciertas personas tendrían permitido el acceso vehicular, con respaldo de autoridades de tránsito.

Uno de los puntos que más inquietud ha generado entre los ciudadanos es el cobro de una tarifa única de $16.000 por el uso del parqueadero, sin importar el tiempo de permanencia. Esta cifra, que anteriormente era de $13.000, representa un aumento por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2024, que fue del 5.2%.

De igual forma, el valor del pasaje del Tren Turístico de Las Flores habría pasado de $7.000 a $10.000, otro incremento que la Asocomunal considera desproporcionado.

“El turismo no puede convertirse en un negocio privatizado que excluya a los barranquilleros y beneficie solo a unos pocos”, expresa la carta, que también pide claridad sobre los contratos, financiamiento y concesiones del proyecto, así como la fórmula usada para justificar los aumentos tarifarios.

Entre las peticiones concretas, la Asociación exige la suspensión inmediata de los cobros cuestionados, especialmente durante temporadas de alta afluencia como Semana Santa, y la implementación de un sistema tarifario justo que contemple el cobro por hora o fracción para el uso de parqueaderos.

La comunidad de Riomar hace un llamado urgente al alcalde para revisar las medidas y garantizar un acceso equitativo y justo a uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.