El ministro del Interior denuncia que la reforma a la salud está siendo “torturada” con estrategias dilatorias y mesas técnicas que postergan el debate hasta el final del periodo legislativo.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a lanzar duras críticas contra el proceso legislativo que adelanta el Congreso frente a la reforma a la salud, actualmente en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Según el funcionario, la iniciativa ya no tiene futuro y está siendo víctima de una estrategia de dilación diseñada para dejarla sin trámite dentro del actual periodo legislativo.
“La están torpedeando como hundieron la laboral, haciendo mesas técnicas hasta el 20 de mayo para que el debate empiece el 27 de mayo, así que yo ya doy por muerta la salud, porque la misma presidenta, que asaltaron para hundir de tajo la reforma laboral, ahora extienden en el tiempo el debate para hundir la salud, así que yo ya la doy por muerta”, afirmó Benedetti.
El ministro fue más allá al acusar directamente a la Comisión Séptima y a su presidenta, la senadora Nadia Blel, de “torturar” la reforma a la salud. En su opinión, la programación de cuatro mesas técnicas y audiencias públicas antes del debate es una táctica para que el proyecto no alcance a ser votado antes del 20 de junio, fecha límite para su aprobación en este periodo legislativo.
“La reforma a la salud, que la presentaron en septiembre, la están torturando porque al convocar cuatro mesas técnicas, lo que se está haciendo es llevar el debate al 27 de mayo y entonces no había oportunidad de tramitarla antes del 20 de junio de este año, cuando acaba el periodo legislativo”, insistió Benedetti.
La presidenta de la Comisión Séptima, sin embargo, negó rotundamente que exista una intención de archivo. Blel aseguró que la agenda técnica fue concertada con todos los partidos, incluyendo las bancadas del Pacto Histórico, coalición del gobierno.
“Fíjese cómo para una reforma sí se pusieron de acuerdo y la hundieron (reforma laboral) como una especie de asalto y para la otra lo que hacen es dilatar, dilatar y dilatar”, puntualizó el ministro.
Y.A.