Tensión política en Colombia luego de que Álvaro Leyva acusara a Petro de irregularidades y causa divisiones en el Gobierno

El clima político en Colombia se ha visto sacudido por una carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro, que ha generado una ola de reacciones y ha puesto de manifiesto la creciente fractura en el Gobierno. En su misiva, publicada el 23 de abril, Leyva acusó al mandatario de tener comportamientos irregulares durante una visita oficial a Francia, señalando incluso la posible existencia de problemas de drogadicción. Las acusaciones, que incluyen presuntas desapariciones del presidente durante el viaje, han encendido las alarmas en los sectores opositores y han desatado una serie de respuestas contundentes desde el entorno oficialista.

La Respuesta de Cielo Rusinque: Críticas Fuertes y Defensas Firmes

Una de las voces más destacadas en defensa de Petro fue la de Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio. En su cuenta de X, Rusinque no solo defendió al presidente, sino que también lanzó duras críticas hacia Leyva, calificando su carta de «hipócrita» y carente de fundamentos sólidos.

“Llegó al ocaso de su vida, perdiendo lo que nunca se debe perder: la dignidad y el decoro”, escribió Rusinque, quien además subrayó la falta de rigor y seriedad en las acusaciones de Leyva. Para la ministra, el excanciller demuestra “hipocresía, falta de rigurosidad intelectual, moralismo oportunista y orfandad de poder”.

Rusinque también aprovechó la ocasión para destacar las cualidades del presidente Petro, enfatizando su perfil como estadista y su carácter intelectual. “Es un hombre culto, con curiosidad intelectual, sensibilidad artística y sentido de la escucha”, señaló, al tiempo que contrastó estos atributos con lo que considera la falta de propuestas significativas por parte de Leyva durante su tiempo en el gabinete.

El Congreso Reacciona: Más Críticas a Leyva

Desde el Congreso, también surgieron críticas al excanciller. El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, David Racero, calificó la carta de Leyva como “absurda” y “delirante”, sugiriendo que las acusaciones eran una estrategia para desviar la atención de sus propias fallas. Racero cuestionó las intenciones detrás de la misiva, insinuando que Leyva solo estaba buscando una cita con el presidente tras un “ocaso sin reflectores”.

“Tan absurdo como delirante. Toda esa carta aparentando expiar culpas propias y ajenas solo para pedir una cita al presidente. ¿Qué es lo que pretende Leyva?”, escribió Racero en redes sociales.

Un Torbellino Político que Fractura Relaciones

La carta de Leyva, que en un principio parecía una reflexión personal y una crítica hacia su exjefe, ha desencadenado una tormenta política que pone en evidencia las tensiones dentro del Gobierno de Petro. Mientras algunos, como Rusinque y Racero, defienden al presidente con vehemencia, otros se preguntan sobre las verdaderas intenciones de Leyva, que, tras haber formado parte del gabinete, ahora se presenta como uno de los principales detractores.

Este episodio ha dejado claro que las relaciones dentro del círculo de Petro no son tan sólidas como parecen, y que las críticas internas podrían seguir creciendo mientras se profundizan las divisiones en la política colombiana.