Petro responde a Leyva: «¿Es que París no tiene algo más interesante que el escritor?»

El cruce de cartas entre el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva sigue generando gran revuelo político y mediático.

En una misiva fechada el 19 de abril, Leyva cuestionó al presidente por su comportamiento durante una visita oficial a París en junio de 2023. El excanciller reveló detalles personales que, según él, confirmaban que Petro tenía problemas de drogadicción, refiriéndose a un episodio en el que el presidente «desapareció» durante dos días en la capital francesa.

La carta de Leyva

En su carta, Leyva narró cómo, durante la visita oficial a Francia, el presidente Petro se ausentó por dos días sin informar a su equipo de trabajo ni a las autoridades francesas sobre su paradero. El exfuncionario reveló que, al enterarse de la situación, quedó «desconcertado» y lo interpretó como una confirmación de los rumores sobre un posible problema de drogadicción del mandatario. Leyva también se refirió a otras conductas del presidente que, según él, generaban preocupaciones sobre su capacidad para gobernar el país.

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía problema de la drogadicción. ¿Pero qué podría yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente”, escribió Leyva en un fragmento de la carta que fue radicada en la Presidencia el 22 de abril.

Carta Al Presidente de La Republica 3 by DiarioLaLibertad

La respuesta de Petro

El presidente Petro no tardó en responder a las acusaciones de Leyva. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el mandatario rechazó las insinuaciones y dejó claro que sus visitas a París tenían propósitos mucho más interesantes que simplemente «pasar el tiempo con un escritor». En su mensaje, Petro cuestionó la lógica detrás de las acusaciones y puso en duda si, en una ciudad como París, no habría «parques, museos y librerías mucho más interesantes que un escritor».

captura de pantalla 2025 04 23 a las 10.45.56 a. m

«¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante», escribió Petro, además de señalar: «¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?».

Controversia y apoyo a Petro

Las palabras de Leyva generaron un fuerte debate en la arena política. Mientras algunos miembros del gobierno salieron en defensa del presidente, calificando las declaraciones de Leyva como un acto de “revanchismo” y “deslealtad”, otros sectores de la oposición aprovecharon la ocasión para renovar sus críticas hacia la salud mental y física del mandatario.

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, respondió enérgicamente, afirmando que Leyva debería haber expresado sus reparos mientras aún estaba en el gobierno y no después de su salida. Según Bolívar, la carta de Leyva solo evidencia una «herida personal mal manejada».

Críticas de la oposición: «Petro debe someterse a exámenes médicos»

Por otro lado, la oposición no tardó en reaccionar. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, consideró que las revelaciones de Leyva eran de «máxima gravedad» y exigió que el presidente Petro se sometiera a exámenes médicos que determinaran su capacidad para gobernar. «Petro debe someterse a exámenes médicos que determinen su capacidad para manejar el Estado. Este resultó siempre un secreto a voces», indicó Cabal en su cuenta de X.

El representante a la Cámara Christian Garcés, también del Centro Democrático, fue aún más allá y anunció que presentaría una proposición en el Congreso para que un tribunal médico examine al presidente y determine si está en condiciones de seguir en el cargo. «Si los resultados indican que no está en condiciones, el Senado debe declararlo incapaz y separarlo del cargo», expresó Garcés.

captura de pantalla 2025 04 23 a las 11.02.31 a. m captura de pantalla 2025 04 23 a las 11.10.36 a. m

Un tema polémico que sigue dividiendo al país

El enfrentamiento entre Petro y Leyva ha puesto en evidencia las tensiones internas en el gobierno y las disputas políticas que se libran en Colombia. Mientras algunos defienden al presidente y su capacidad para gobernar, otros insisten en que las dudas sobre su salud mental y física deberían ser abordadas formalmente.

El escándalo que se desató con la carta de Leyva no solo ha revelado una disputa personal entre el excanciller y el presidente, sino que ha reavivado los cuestionamientos sobre la estabilidad del mandatario y su capacidad para liderar el país. A medida que la polémica avanza, el futuro político de Gustavo Petro parece depender de cómo maneje tanto las críticas de la oposición como las preocupaciones internas dentro de su propio gobierno.