• Se tiene dispuesta una red de atención con más de 1.072 puntos de vacunación en el territorio.
Ante el reciente incremento de casos de fiebre amarilla y la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por el Ministerio de Salud, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) ha iniciado una gran cruzada nacional de vacunación, dirigida especialmente al magisterio colombiano.
Las jornadas, que ya se adelantan en todo el territorio nacional, buscan reforzar las acciones de prevención y garantizar el cuidado integral de la salud de los maestros, quienes ejercen un rol fundamental en la sociedad y están expuestos a diversos riesgos por su alta movilidad.
“Estamos desplegando una red nacional con más de 1.072 puntos de vacunación, ubicados tanto en los municipios del país como en nuestras sedes, donde docentes, sus familias y la ciudadanía en general pueden acceder a la vacuna de forma gratuita. Vacunarse es una acción de amor por la vida”, afirmó Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG.
La vacunación contra la fiebre amarilla se ha convertido en una prioridad nacional, especialmente en zonas endémicas y con alta circulación viral. El FOMAG responde con acciones concretas para proteger a su población afiliada, garantizando jornadas seguras, con personal capacitado y todas las medidas de bioseguridad.
El llamado es claro: docentes, ¡vacúnense! Participen activamente en estas jornadas y contribuyan a cortar la cadena de transmisión del virus.
Para conocer puntos de vacunación, horarios y requisitos, visite nuestros canales oficiales:
www.fomag.gov.co
@FOMAGOficial