El poder supremo lo tiene el pueblo. La democracia participativa va a dirimir lo que la democracia representativa no quiso. Sí a la #ConsultaPopular pic.twitter.com/KFE7sOsY9w
— Armando Benedetti (@AABenedetti) April 24, 2025
Durante un foro nacional, el ministro Armando Benedetti respaldó la Consulta Popular como vía para que la ciudadanía impulse reformas clave como la laboral, afirmando que el poder reside en el pueblo.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió con firmeza la implementación de una Consulta Popular como vía democrática para impulsar transformaciones estructurales en Colombia, entre ellas la Reforma Laboral. Su pronunciamiento se dio durante el foro ‘Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?’, organizado por el medio Cambio y el Ministerio del Interior.
Durante su intervención, Benedetti señaló que “el poder supremo lo tiene el pueblo” y subrayó que este mecanismo le permitiría a la ciudadanía participar activamente en decisiones trascendentales: “Si hay un conflicto entre el ejecutivo y el legislativo se puede dirimir a través de una consulta”, declaró. Para el ministro, esta iniciativa busca legitimar los derechos de los trabajadores y evitar que decisiones de gran impacto queden en manos de “unas pocas minorías en el Congreso”.
El ministro también explicó que el proyecto de Consulta Popular, promovido por el Gobierno nacional, contendrá 12 preguntas. Estas serán, según sus palabras, abiertas y no obvias, y de ser aprobado el mecanismo, sus resultados serán vinculantes para el Congreso de la República. La propuesta será oficialmente presentada por el presidente Gustavo Petro Urrego el próximo 1 de mayo.
Benedetti finalizó su intervención reafirmando su compromiso con una democracia participativa y el objetivo de garantizar “trabajo decente para los colombianos”, pilar fundamental de la Reforma Laboral.
El foro contó con la presencia de exministros, exmagistrados, constitucionalistas, congresistas y representantes del Gobierno nacional, quienes debatieron la viabilidad jurídica, política y social de la Consulta Popular como herramienta de transformación.
Y.A.