
En una sesión convocada por el Concejo Distrital, el gerente de Afinia, Ricardo Arango, aclaró que Cartagena aún no enfrenta racionamientos de energía y destacó los avances en acuerdos de pago con las comunidades.
En un encuentro clave para el futuro energético de la ciudad, el Concejo Distrital de Cartagena sostuvo una reunión con el gerente de Afinia, Ricardo Arango, con el objetivo de obtener respuestas frente a la amenaza de racionamientos de energía en algunos sectores del país. El funcionario aseguró que Cartagena no atraviesa actualmente esta situación, pero destacó que ya se han generado avances mediante acuerdos de pago con las comunidades.
Durante la sesión, convocada por el órgano legislativo local, se abordaron temas como la aplicación de los Períodos de Continuidad Condicionada (PCC), contemplados en la legislación desde 1997. Arango explicó que esta figura fue diseñada para zonas con dificultades en el recaudo del servicio eléctrico, aunque aclaró que «aún no se han aplicado en Cartagena».
El gerente también reveló que hasta la fecha se han desarrollado más de 20 espacios de socialización en la ciudad, logrando la firma de 23 acuerdos con comunidades. “Tenemos una oportunidad de iniciar un diálogo mucho más extenso y profundo con los concejales para que entiendan las implicaciones del mercado. Este fue solo el primer paso para construir un buen relacionamiento institucional”, expresó Arango.
Desde el Concejo, los cabildantes hicieron observaciones relacionadas con el impacto de las inversiones en la calidad del servicio, el acceso a subsidios para comunidades vulnerables, el alto índice de pérdidas de energía, que alcanza un 26,75 %, y la falta de medidores en sectores en condición de subnormalidad.
En ese contexto, Afinia reiteró su disposición a continuar con el proceso de diálogo y anunció futuras reuniones con las comisiones del Concejo, además de invitar a los concejales a participar en más sesiones informativas sobre el PCC y otros temas técnicos.
Arango también aprovechó para destacar que la empresa ha invertido más de 3 billones de pesos en los últimos cuatro años y ha contribuido a la creación de 7.400 empleos directos e indirectos en su zona de cobertura.
La jornada concluyó con el compromiso de seguir trabajando en soluciones estructurales y sostenibles que fortalezcan la relación entre Afinia y la ciudadanía, y permitan avanzar hacia un servicio eléctrico más justo, eficiente y asequible.
Y.A.