Cali declara tres días de luto por la muerte del Papa Francisco

Papa Francisco.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, lideró un homenaje en la Plazoleta del CAM y resaltó el legado moral y espiritual del Pontífice para la ciudad y el mundo.

La ciudad de Cali amaneció este jueves con un profundo sentimiento de duelo tras conocerse la muerte del Papa Francisco. En un acto solemne en la Plazoleta del CAM, el alcalde Alejandro Eder encabezó un homenaje al líder espiritual, declarando tres días de luto oficial y ordenando izar la bandera de la ciudad a media asta.

Hoy Cali se inclina con humildad y gratitud ante la partida del hombre que, desde la sencillez de su sotana blanca, desafió a los poderosos, abrazó a los olvidados y nos enseñó que la reconciliación es el camino más alto de la política y de la fe”, expresó Eder con voz conmovida. El mandatario exaltó la figura del Papa, a quien calificó como un baluarte moral que durante más de una década “revolucionó la fe católica y dio ejemplo de liderazgo”.

Durante la ceremonia póstuma, se recordó el impacto de Scholas Occurrentes, fundación impulsada por el Papa, que llegó a Cali en un momento crítico. “Cuando muchos jóvenes estaban perdiendo la fe en el futuro, Francisco nos tendió la mano”, recordó Eder. Gracias a esta alianza entre la Alcaldía y Scholas, se abrieron espacios de diálogo, arte y deporte que dieron a la juventud una razón para volver a creer.

El acto también incluyó una oración dirigida por el Padre José González, quien pidió por el descanso eterno del Sumo Pontífice y deseó que su ejemplo guíe el actuar de gobernantes y ciudadanos.

Él fue más que un líder espiritual, fue una conciencia viva para el mundo. Una voz que nos recordó que el poder solo tiene sentido si servimos y ayudamos al prójimo”, concluyó el alcalde, compartiendo una experiencia personal con el Papa: “Hablaba de reconciliación como un acto de coraje, hablaba de tender puentes donde otros levantan muros”.

Por su parte, la comunidad Franciscana de Cali también expresó su dolor por la pérdida, pero al mismo tiempo celebró su legado. El Fray Rodomiro Romero, del colegio Franciscano Pío XII, dijo: “El Señor lo llamó a través de lo que Francisco de Asís llamaba la hermana muerte. Ahora nos toca rezar para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales en la elección de un nuevo pontífice”.

Cali mantendrá su bandera a media asta durante los tres días de duelo, en honor al mensaje de amor, servicio y reconciliación que dejó el Papa Francisco y que seguirá vivo en el corazón de los caleños.

Y.A.