En sesión de la Comisión Segunda, el Concejo de Barranquilla determinó aplazar la discusión del proyecto de acuerdo por medio del cual se propone autorizar al alcalde Alejandro Char, para asumir compromisos con cargo a presupuesto de vigencias futuras ordinarias, para ejecutar el proyecto ‘Mi techo propio’.
Se trata de la segunda ocasión en la que la corporación coadministradora de la ciudad decide aplazar un debate por la no asistencia de la secretaria distrital de Hacienda Emelith Barraza Barrios.
La proposición que fue aprobada con 7 votos, la presentó el concejal Rachid Correa Maloof, para quien la presencia de Barraza Barrios era fundamental.
Durante la jornada, Correa Maloof, indicó que es de gran importancia la asistencia de todos los funcionarios citados y en particular de la jefa de la cartera económica, quien es la que puede dar respuestas claras sobre la iniciativa cuyo ponente es el concejal José Trocha Gómez .
Según lo explicó, la iniciativa no es nueva para la corporación, toda vez que el año pasado se aprobó la misma para la anterior vigencia.
En esa línea, señaló que se trata de un proyecto que busca fortalecer el acceso a la vivienda propia y también dinamizar la economía de la ciudad.
“No es nada nuevo para nosotros, pero yo sí creo que es importante, y es menester, señor presidente, manifestar la necesidad de que aquí esté la secretaria de Hacienda”, anotó.
Lo anterior según el cabildante, ya que el mismo proyecto señala que es la secretaria de Hacienda la llamada a responder todos los temas presupuestales y financieros, siendo la cabeza de la cartera.
De igual manera, el cabildante solicitó un balance sobre los alcances de la iniciativa en la pasada vigencia, teniendo en cuenta que se cumplen en mayo los 6 meses de haber sido sancionado.
“Es necesario saber cuántos se postularon las diferentes modalidades, cuál fue la efectividad y el acceso a esta oportunidad, y las diferentes postulaciones, para entender un poco la dinámica y cómo fue el ejercicio”, agregó.
Precisó además Correa Maloof, que aunque celebra el aumento de recursos para la iniciativa, los cuales están cerca de los 12.000 millones de pesos, es necesario que se expliquen detalladamente.
Al respecto, también se pronunció el concejal Estefanel Gutiérrez, quien destacó el proyecto presentado por el Distrito, indicando que la propiedad, en palabras de la Corte Constitucional, es el máximo derecho que se puede tener sobre una causa.
“Me parece fabuloso, porque ese derecho le permite a las personas tener una estabilidad y una dignidad, de tener una protección legal”, anotó.
De igual forma, hizo un llamado para que en la iniciativa exista la inclusión para las comunidades negras, y se haga un balance de cuántas de estas han accedido a los beneficios de la estrategia distrital.










