Valledupar se encuentra en pleno proceso de organización de las elecciones para los Consejos Municipales y Locales de Juventud, los cuales se celebrarán el próximo 19 de octubre. A partir del 22 de abril, comenzó el registro de listas independientes y la solicitud de formularios para la recolección de apoyos, marcando el inicio del calendario electoral.
Este evento representa una oportunidad única para los jóvenes del municipio de entre 14 y 28 años, quienes podrán registrarse como votantes desde el 19 de junio. A partir del 20 de junio, comenzará la inscripción de los candidatos, que podrán postularse a través de partidos, movimientos y organizaciones juveniles. En el caso de los militantes de partidos, deberán ser mayores de 18 años.
Para los jóvenes interesados en postularse, los requisitos incluyen la presentación de una propuesta de trabajo ante la Registraduría, así como cumplir con las normativas estipuladas por la Ley y el Consejo Nacional Electoral. Además, deben garantizar que no existen inhabilidades legales para participar en el proceso.
El proceso electoral, que busca incentivar la participación juvenil en la vida democrática, también incluye medidas para asegurar la transparencia, como la publicación de listas de candidatos y la acreditación de testigos electorales. Todo esto se ajusta a lo establecido en la Ley Estatutaria 1885 de 2018 y el Código Electoral colombiano.












