Sismo en Estambul deja más de 150 heridos por crisis de pánico

Un fuerte sismo de magnitud 6,2 sacudió este miércoles la ciudad de Estambul y zonas aledañas, generando escenas de pánico entre la población. Aunque no se registraron víctimas fatales ni colapsos estructurales mayores, al menos 151 personas resultaron heridas tras lanzarse desde edificios en medio del temor, confirmaron autoridades locales.
El temblor ocurrió a las 12:49 p.m. hora local, con epicentro en el Mar de Mármara, aproximadamente a 60 kilómetros del centro histórico de Estambul y a 20 kilómetros del distrito de Silivri. El organismo de emergencias AFAD detalló que el sismo tuvo una profundidad de 6,9 kilómetros.
El gobernador de Estambul, Davut Gül, informó que los heridos están recibiendo atención médica y que ninguno presenta heridas que pongan en riesgo su vida. “No hay pérdidas humanas que lamentar. Los ciudadanos heridos sufrieron lesiones al saltar de lugares elevados, pero todos se encuentran fuera de peligro”, publicó en su cuenta oficial en la red X.
La magnitud del evento provocó temor generalizado, especialmente en barrios céntricos como Beyoglu, donde numerosos residentes abandonaron sus viviendas en busca de seguridad. Sin embargo, la infraestructura urbana no reportó daños visibles, según confirmó el ministro de Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu. “Nuestros aeropuertos, carreteras y líneas de metro siguen operando con normalidad”, declaró.
El movimiento fue seguido por varias réplicas, una de ellas de magnitud 4,4, lo que prolongó la incertidumbre entre la población. En respuesta, las autoridades habilitaron puntos de acogida en parques y escuelas para aquellas personas que decidieron no volver a sus hogares.
El sismo se sintió también en otras regiones del oeste del país, como la provincia de Sakarya, donde se suspendieron las actividades programadas por el Día del Niño, una festividad nacional que se conmemora este 23 de abril.
Estambul, con cerca de 16 millones de habitantes, se ubica cerca de una de las fallas geológicas más activas de Anatolia. Expertos advierten desde hace años sobre la posibilidad de un gran terremoto en esta zona. Según estimaciones de la alcaldía, aproximadamente 90.000 de los 1,2 millones de edificios en la ciudad podrían colapsar en caso de un sismo de magnitud similar al de 2023, que afectó el sureste de Turquía.
Las autoridades han llamado a la calma e insisten en que se mantengan los protocolos de seguridad ante la persistencia de réplicas en las próximas horas.