Efraín Cepeda propone debate en el Congreso como alternativa a costosa consulta popular

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, planteó una alternativa al proceso de consulta popular propuesto por el Gobierno Nacional, sugiriendo que el Congreso de la República sea el escenario para debatir los temas que se pretenden llevar a las urnas, argumentando que es un camino más rápido, económico y democrático.

Durante sus declaracionesa los diferentes medios de comunicación, el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda enfatizó que muchos de los asuntos incluidos en la propuesta de consulta ya están siendo tramitados a través de proyectos de ley en el Congreso, por lo que propuso identificar cuáles de esas preguntas ya están contempladas, cuáles podrían ser desechadas y cuáles se podrían incorporar como proposiciones a las iniciativas legislativas en curso.

“Yo hablé que el camino es el Congreso. No es más expedito que abramos un debate también en el Congreso sobre estas preguntas, y vemos cuáles no están contenidas en esos proyectos, cuáles desecharía el Senado y cuáles podemos adicionarlas”, expresó Cepeda.

El presidente del Senado también hizo referencia al alto costo económico que implicaría realizar una consulta popular, estimado en 700 mil millones de pesos, y advirtió que esos recursos no están disponibles en la actualidad, afectando sectores prioritarios como la salud y el funcionamiento de entidades como la Registraduría Nacional.

“Recordemos que la consulta vale 700 mil millones de pesos que hoy no están en las arcas, que la salud tambalea porque no tiene esos recursos y porque se quejan en la misma Registraduría también por la falta de recursos”, agregó.

Cepeda hizo un llamado a los partidos políticos para buscar consensos dentro del Congreso y evitar un desgaste innecesario en tiempos y recursos.

No habrá unanimidad, por supuesto, pero debemos ver cuáles preguntas pueden ser acogidas, cuáles no, y cuáles podrían ser muy complejas”, concluyó.

La postura del presidente del Senado llega en un momento en que el país debate la viabilidad de una consulta popular impulsada por el Ejecutivo para avanzar en reformas estructurales, algunas de las cuales enfrentan resistencias en el Legislativo.