Consejos de ministros deben televisarse

Por: Orlando Andrade Gallardo

La opinión pública no encuentra razón alguna que personajes contrarios al gobierno  continúen insistiendo que los consejos de ministros no sean televisados y acudieron al Consejo de Estado que los prohibió, cercenando el derecho a la información que tienen los colombianos, especialmente cuando se trata de asuntos públicos, originados desde la Presidencia de la República. Además  de censurar arbitrariamente el horario que se transmite, precisamente es el momento que la familia reunida  puede informarse de la situación del país, sin imprecisiones y desinformación a que tienen acostumbrados a la comunidad algunos medios de comunicación, vendedores de patria. La aceptación por parte de los televidentes sobre la novedad del gobierno, ha tenido gran sintonía superando todos los demás programas, por lo tanto debe continuar. El pueblo es quien manda, siempre que no infrinja las leyes y surge la pregunta: ¿Por qué los contrarios no aceptan la transmisión, a que le tienen miedo?  Sencillamente, los medios de comunicación amarillistas, respaldados por la oposición y gremios,  mantienen en la zozobra la opinión pública con noticias falsas e imágenes amañadas de historias pasadas y siempre negativas contra el gobierno. Recordemos que en los debates realizados en el Congreso de la República contra los macabros episodios de parapolítica, Petro en calidad de senador utilizó la misma metodología para desenmascarar el entramado que estaba ahogando al país con todos los males, y docenas de congresistas perdieron sus curules y otros presos, hoy son sus enemigos.

Negar las evidencias presentadas por el sector de la salud en el primer consejo de ministros, es el apaga y vámonos porque todos los videos, grabaciones, testimonios  y documentos de prueba fueron comprobados, hasta el punto que ninguno de los personajes señalados  ha demandado por calumnia. En el segundo consejo de ministros, igualmente las pruebas de desorden y corrupción en el sector energético no pueden negarse y nadie se ha pronunciado, sino  continúan atacando con las mismas retóricas falsas, señalando al gobierno que acabó con la Nueva EPS y el apagón esta próximo. El problema de la clase política es que se quedó en el pasado y sin discurso, siguiéndole el juego trasnochado de los gremios, las transformaciones que se están presentando en el mundo corresponden al verdadero cambio valorativo de la época,  la tendencia es tan profunda, que es difícil detenerla y ellos las ignoran. Los experimentos científicos en los países occidentales son notables e intensos que avanzan y debemos aceptarlos  porque nuestra cultura forma parte de ese continente. El choque entre las sensibilidades culturales de lo tradicional, generadas por procesos de modernización se ahonda cada momento por la terquedad de sujetos que se autodenominan líderes y no aceptan reestructurar el paradigma propuesto por el gobierno del cambio. Los personajes que colocan trancas a los cambios por la miopía mal intencionada en la globalización, tecnología y la transición  cultural, no quieren aceptar que el  sistema puede colapsar debido al agotamiento  sometido durante décadas por los pésimos gobiernos. La modernidad y la cultura debemos concebirlas como una revuelta a la razón, recordemos que en el renacimiento avanzó el emprendimiento y los descubrimientos geográficos por los cambios oportunos; no ignoremos que en la sociedad feudal aparecieron agentes extraños que se enquistaron en el sistema, y aún persisten como banqueros, comerciantes y líderes políticos que se agruparon en ciudades para quedarse. Todos estos cambios necesarios fueron superándose en la medida que aparecieran nuevos líderes visionarios, pero con sentido humanista de anteponer primero la vida, privilegio que se diluyó, como ha demostrado el presidente de EE.UU en utilizar el arma económica  a quienes no lo obedezcan, sin reflexionar en las graves consecuencias.

En ambos consejos de ministros televisados, los colombianos apreciamos que anteriores administraciones acabaron con los recursos económicos, dejando endeudadas a las dos instituciones. Las pruebas fueron contundentes que cientos de miles de ciudadanos cambiaron sus percepciones del gobierno como corrupto y desastroso para alinearse al partido de gobierno aprobando su gestión. Transcurrido  varias semanas del último consejo, la nieta de un ex presidente del nefasto Frente Nacional, cazador de patos salvajes y bebedor de whisky escocés, se manifiesta con cifras y datos  acusando a Petro que acabó con la  Nueva EPS; el gerente  en el consejo de ministros, demostró con pruebas que el  gobierno de Duque no canceló más de doce mil facturas engavetadas que sumaban varios billones de pesos, y tiene a la entidad en colapso financiero.