ASOTELCA Magdalena rechaza hechos violentos en El Rodadero y exige acciones urgentes de seguridad

Ante los recientes hechos de violencia registrados en la estación de Policía del sector turístico de El Rodadero, la Asociación Hotelera de Colombia, Capítulo Magdalena (ASOTELCA Magdalena), emitió un enérgico pronunciamiento en el que rechaza categóricamente estos actos que, según afirman, amenazan la seguridad de residentes y visitantes, y deterioran la imagen de la ciudad como destino turístico.

De acuerdo con el comunicado oficial, los ataques armados perpetrados por individuos aún no identificados representan una grave amenaza para la integridad de quienes habitan y frecuentan este emblemático lugar, considerado por décadas como uno de los principales motores económicos y turísticos de Santa Marta.

ASOTELCA expresó su profunda preocupación por el impacto negativo que estos hechos tienen sobre la percepción del destino, especialmente en un sector como El Rodadero, símbolo de recreación y desarrollo para la región y el país.

En su declaración, la asociación hizo un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que se adopten medidas inmediatas que garanticen la seguridad en zonas clave del turismo samario. Asimismo, propusieron la creación de una mesa de trabajo interinstitucional y gremial que incluya a los sectores hotelero, comercial, comunitario y de seguridad, con el fin de diseñar una hoja de ruta que permita enfrentar esta crisis con soluciones integrales y sostenibles.

ASOTELCA también planteó la necesidad de reactivar una planificación estratégica para El Rodadero, que contemple la recuperación del espacio público, el fortalecimiento de la oferta turística y el ordenamiento territorial, en busca de un entorno más seguro, digno y atractivo para todos.

Finalmente, el gremio hotelero reiteró su compromiso con el desarrollo turístico responsable y se mostró dispuesto a trabajar de manera articulada con todos los actores para salvaguardar el bienestar de la ciudad. “Santa Marta no puede ni debe perder su vocación turística. Es el momento de actuar con responsabilidad, firmeza y visión de futuro”, concluye el pronunciamiento.