Policía dejó en liberación de alias ‘Sombra’, líder de sicarios de la Sierra Nevada

Alias 'sombra' jefe de sicarios de Bolìvar.

La sorpresiva liberación de Jesús Alberto Peña Villegas, alias ‘Sombra’, considerado uno de los jefes de sicarios más temidos de la organización criminal Conquistadores de la Sierra Nevada, ha generado un escándalo de grandes proporciones que sacude a la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Este caso, que inicialmente fue atribuido a un “error humano”, está hoy bajo la lupa de organismos de control, fiscales y altos mandos militares, al poner en evidencia una posible red de negligencia —o incluso complicidad— en la evasión de uno de los delincuentes más buscados del Magdalena.

Alias Sombra fue capturado el pasado 14 de marzo por unidades del Ejército Nacional, en una operación coordinada por el Batallón de Alta Montaña n.º 6, en zona rural del corregimiento de San Pedro de la Sierra, en el municipio de Ciénaga.
Durante este operativo también fueron detenidas otras nueve personas, presuntamente vinculadas al mismo grupo armado, el cual ha sembrado el terror en las estribaciones de la Sierra Nevada a través de extorsiones, asesinatos y control territorial.

Tras su captura, los diez aprehendidos fueron puestos a disposición de la Policía Metropolitana de Santa Marta. Según información obtenida por EL TIEMPO a través de fuentes cercanas al proceso, Peña Villegas fue ingresado a las instalaciones del comando policial el 15 de marzo a las 4:00 de la madrugada.
Fuente confidencial

Lo más alarmante del caso es que no hay registros oficiales que expliquen cómo ni por qué fue liberado.

La Policía ha admitido que el presunto sicario estuvo bajo su custodia durante algunas horas, pero no ha ofrecido detalles sobre su salida ni ha identificado públicamente a los responsables de la liberación.

El silencio institucional ha alimentado aún más las suspicacias sobre lo ocurrido y ha generado fuertes cuestionamientos desde diferentes sectores.