Actualmente precandidata presidencial
Devolverle la seguridad a Colombia y dotar a los territorios de recursos, son algunas de las propuestas con las que la precandidata presidencial por el Centro Democrático María Fernanda Cabal busca ser la primera mujer presidenta en Colombia.
En diálogo exclusivo con Diario La Libertad, la senadora se refirió a las banderas que impulsa desde su candidatura, destacando como la primera de ellas, restablecer en orden en todo el territorio nacional.
En esa línea, aseguró que “sin seguridad no hay nada”, entendiendo que tanto la seguridad material como la jurídica son dos de las variables fundamentales para medir el índice de libertad económica de un país.
“Sin esa calificación no existe confianza inversionista. La gente no le apuesta a su país, ni los nacionales ni los extranjeros. Hay que recuperarla”, detalló.
En ese sentido, señaló que recuperar el orden pasa por garantizar el honor militar, “restableciendo a los mejores militares que echó Petro, usando las tecnologías de información, restableciendo la relación con Israel, y alineándonos con Trump, que es el mercado más importante para nosotros”, detalló.
El segundo eje de su campaña, según lo explicó en diálogo con esta casa periodística, es cambiar el modelo centralista que consideró “empobrece a las regiones”.
“Todo está en la cabeza del gobierno central de turno, y consecuencia de ello los gobernadores y alcaldes llegan a las administraciones y no cuentan con un solo peso”, cuestionó.
De acuerdo con la legisladora, el anterior panorama lo enfrentan casi el
90% de de los municipios de Colombia de sexta categoría.
Según la senadora la Constitución de 1991 estipuló la descentralización política y administrativa con la elección de alcaldes y gobernadores, pero no le dio recursos.
“Eso genera que tanto gobernadores como alcaldes tengan que viajar a Bogotá a prácticamente mendigar con la ayuda de algunos congresistas amigos, esos proyectos que necesitan las regiones”, puso de presente.
Por otra parte, la líder opositora explicó, que también hace parte de su propuesta lo concerniente a la recuperación de la vías terciarias del país, “es algo que se necesita, sobre todo para los productores de alimentos”, enfatizó.
Finalmente, Cabal criticó duramente a la administración Petro, señalando que la misma gasta miles de millones en burocracia, mientras no atiende a los colombianos.