Más de 130 casas llevan 4 días sin el servicio
En el marco de la más reciente sesión del Concejo de Barranquilla, el cabildante Antonio Bohórquez Collazos hizo un enérgico llamado a la institucionalidad del Distrito.
Bohórquez Collazos, catalogó de “lamentable” el hecho de que un importante sector del barrio Los Olivos complete más de 72 horas sin el servicio de energía eléctrica.
De acuerdo con el cabildante, son un total de 137 viviendas que no cuenta con el servicio, esto después de que en días anteriores se explotaran dos transformadores que suministraban la energía eléctrica y cuyo precio por unidad es de 15 millones de pesos.
Según el líder, lo anterior sucede a pesar de que en el 2021 desde el Distrito se hablaba de un plan de normalización de todo el barrio Los Olivos con plata del Programa de Normalización de Redes Eléctricas, Prone.
“Hemos demostrado en estados judiciales todo un equipo encabezado por Roberto Tapia cómo Electricaribe se robó la plata del Prone, y se concluyó que el destino de esos recursos no era como lo planteaba esa empresa”, anotó.
En palabras de Bohórquez Collazos, dichos recursos estaban estipulados normalizar las condiciones de las comunidades del estrato -1, 1 y 2, entre ellas Los Olivos, y evitar que situaciones como la actual sucedieran por una sobrecarga.
“Hoy necesitan dos transformadores, han hecho hasta lo imposible y la respuesta que encuentran es que cada transformador cuesta 15 millones de pesos, lo que los pone en la real encrucijada de pagar o comer”, cuestionó.
Precisó el cabildante, que a pesar de los llamados nadie al día de hoy tiene una respuesta que permita la solución de la problemática.
“Esto es triste, porque pareciera que aquí no hubiese Estado que le responda, no hay Estado Social de Derecho que le respondo, prácticamente si no consiguen los 30 millones de pesos no tienen la solución a su problema”, lamentó.
Durante la jornada, el integrante de la corporación coadministradora de la ciudad, señaló que lo que han hecho los involucrados, “es echarse la pelotica para no dar respuestas”.
Finalmente, el concejal hizo un llamado a la institucionalidad, para que “entienda que esas familias de esas 137 casas también hacen parte de Barranquilla y merecen que el bienestar llegue a ellos con acciones concretas”, concluyó el líder político.