Registro histórico: Más de 120 mil turistas visitaron a Puerto Colombia durante Semana Santa

De acuerdo con la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, no se registraron homicidios, muertes por inmersión, ni hechos de alteración al orden público. Se impusieron 12 órdenes de comparendos por incumplir horario de playas.

El impacto económico en el territorio ascendió a los 4 mil millones de pesos, registrando, además, una ocupación hotelera del 97%. La Feria Gastronómica y del Rasguñao dejó ganancias de más de 30 millones de pesos a las matronas, emprendedoras, campesinos y pescadores.

Durante la Semana Mayor ingresaron más de 24 mil vehículos al territorio porteño y se impusieron 73 comparendos por incumplimiento a las normas de tránsito.

Puerto Colombia, Atlántico, 20 de abril de 2025. Con un balance positivo y registro histórico de más de 120 mil turistas durante la Semana Santa, Puerto Colombia se mantiene como el destino turístico N.1 del Atlántico y uno de los más visitados en la región Caribe.

119b1c76 d1c4 409e 98f1 2d8b2dd29d1d bf427ec0 5ead 4cea 8005 84d5bcfae36d 30e7f8f2 82db 42df 891c 2c05f0f4d960 20ffa2cc c93d 41cf b972 34ca80a20f46 38269bb3 29d6 469d a93e 1ed04bc90d6f 8589a177 e273 4f7a 80d7 3431787b5c4e e2041d65 de29 47e1 9994 8eeaa28b804d b320eaca f3a6 4887 af2e 3fd02691d673 4ba34b9b 95b5 460a a2f9 eb49b211ebd2 2aa8b188 3d6a 4a9c 9b38 fed993e19962

De acuerdo con lo manifestado por el alcalde Plinio Cedeño Gómez, la agenda variada que se estableció por parte de la Administración Municipal para el disfrute de propios y visitantes dio como resultado un importante impacto económico, a través del cual emprendedores, pescadores, campesinos, artesanos y operadores turísticos pudieron llevar el sustento a sus familias.

“Con la entrega de un capital semilla a nuestras matronas, campesinos, pescadores y emprendedores, pudimos culminar con éxito la Feria Gastronómica y del Rasguñao, la cual dejó como ganancias más de 30 millones de pesos para estas familias que viven del día a día”, manifestó el mandatario de los porteños.

Asimismo, destacó que, el compromiso por parte de la Administración Municipal es seguir impulsando a estos grupos y por supuesto continuar con el posicionamiento turístico, gastronómico y cultural de Puerto Colombia, teniendo en cuenta que entre las cifras a destacar se encuentra una ocupación hotelera del 97%.

Balance positivo en materia de seguridad y movilidad

En lo que concierne a la seguridad y sana convivencia del territorio, la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, detalló que no se registraron homicidios, muertes por inmersión, ni hechos de alteración al orden público. Sin embargo, se impusieron 12 órdenes de comparendos por incumplir horario de playas.

A través de las caravanas mixtas de seguridad ejecutadas con unidades del Ejército Nacional, Policía y Grupo Goes, se realizaron dos (2) capturas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; se dio la suspensión de actividad comercial de establecimientos públicos que incumplieron decreto de horario de funcionamiento; y se dieron 7 traslados a la UCJ por comportamientos contrarios a la convivencia.

2963a6fb 3df3 4b8d bfeb 6a5ca4ee684d 620073b3 4a68 4936 98f2 d4ff884742f4 66589a78 0fee 44f6 8049 675f8e7bb46f ac08e552 c73b 4efa ba0d 3d1e20d7dd11 ebb72f30 3cd8 4622 8a3e ff85f10f55ad be51bef4 cda5 4d70 95f2 22d56042fd29 316a222c 41f7 43e6 8bd0 050729fcfeab 938e808a 5f5a 41a4 9aeb 83cac9e62db1 46e5d45f c981 4d85 8eec a2f8d01217f8 ebd926aa cd62 49f0 bd81 0d8cf95f2698

En materia de movilidad, durante la Semana Mayor ingresaron más de 24 mil vehículos al territorio porteño y se impusieron 73 comparendos por incumplimiento a las normas de tránsito, así como se dieron inmovilizaciones y se practicaron 32 pruebas de alcoholimetría, de las cuales 4 dieron positivas.