Rafael Martínez reafirma su gestión en el Magdalena: “Donde los narcoclanes llevaron pobreza, el cambio ha devuelto dignidad”

@mrafael70 Día a día cumplimos la palabra que empeñamos,¡El Cambio Sigue! Donde los narcoclanes llevaron pobreza, #LosResultasdosDelCambio ♬ sonido original – Rafa Martinez

El gobernador presentó un balance positivo tras la Semana Santa, destacando avances en seguridad vial, educación, salud pública e infraestructura deportiva, bajo la continuidad del modelo de gobierno iniciado por Carlos Caicedo.

Con un mensaje contundente, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, compartió este lunes un balance de gestión marcado por avances significativos en distintos frentes del departamento. A través de un video publicado en sus redes sociales, reafirmó el compromiso de su administración con la transformación del territorio: “Día a día cumplimos la palabra que empeñamos. ¡El cambio sigue! Donde los narcoclanes llevaron pobreza, #LosResultadosDelCambio han devuelto dignidad.”

El mandatario inició su balance refiriéndose al comportamiento ciudadano durante la Semana Santa, destacando que, gracias a las brigadas de seguridad vial, no se reportaron siniestros viales en los puestos de control instalados por el equipo de Tránsito de la Gobernación. “Fueron más los actores viales que eligieron conducir con pericia, respetando las normas de tránsito y la vida de ellos y de sus familiares”, aseguró.

En materia de seguridad, Martínez anunció la realización de un Consejo de Seguridad Ministerial este viernes 26 de abril, con la presencia de altos mandos de la Policía, el Ejército, y autoridades civiles y militares. Este espacio, según explicó, es resultado de la presión constante que ha ejercido su administración para que el Gobierno nacional atienda los desafíos en el territorio: “Logramos que el gobierno central pusiera sus ojos en el Magdalena, no seremos otro Caguán, téngalo por seguro.”

En cuanto a salud pública, el gobernador se refirió a las acciones adelantadas frente a las alertas sanitarias por fiebre amarilla reportadas en otras zonas del país. A través de la Secretaría de Salud, se habilitaron 41 puntos de vacunación en hospitales, centros y puestos de salud, con cobertura para personas entre 1 y 59 años. “La vacuna es gratuita y de única aplicación. Por favor, no dejen de asistir,” instó.

Uno de los énfasis del video fue el avance en infraestructura educativa, uno de los pilares del modelo de gobierno que comparte con el exgobernador Carlos Caicedo. El mandatario mostró el progreso del nuevo bloque de aulas de la Institución Educativa Elvia Vizcaíno de Aracataca, con un 97% de ejecución, el cual beneficiará a 1.800 niños. “La infraestructura educativa con los narco-clanes era un caos absoluto. Con el cambio con resultados, tienen una transformación”, afirmó.

Asimismo, Martínez celebró la culminación de obras deportivas en los municipios de Ciénaga, Aracataca, El Banco y Guamal, donde se construyeron coliseos y canchas multifuncionales. Estas infraestructuras, contratadas también durante la administración de Caicedo, serán entregadas próximamente para el disfrute de las escuelas populares del deporte, clubes deportivos y toda la juventud del departamento.

“Nuestras obras son más que cemento,” insistió el gobernador, destacando el impacto social de cada proyecto en las comunidades. Estas obras, que promueven el deporte, la educación y la seguridad, son presentadas como una respuesta al abandono histórico y al control que ejercieron estructuras criminales durante décadas.

Finalmente, Rafael Martínez cerró su mensaje con una reafirmación de su lema de gobierno: “Como ven, día a día cumplimos la palabra que empeñamos con ustedes. El cambio sigue.”

El mensaje del gobernador busca no solo mostrar resultados, sino también reforzar el legado político de la llamada “fuerza del cambio” que lidera junto a Carlos Caicedo, en un contexto donde la confrontación con los llamados narcoclanes sigue marcando el discurso oficial.

Y.A.