Ante acusaciones infundadas del presidente Gustavo Petro, la senadora María Fernanda Cabal denunció hostigamiento político con fines de persecución y violencia de género, y anunció acciones legales, así como la solicitud de medidas cautelares ante la CIDH para proteger su vida y la de su familia.
La senadora María Fernanda Cabal rechazó enérgicamente el trino publicado por el presidente Gustavo Petro, en el que sugiere la existencia de una red criminal supuestamente dirigida por el usuario @Lykanista y lanza insinuaciones peligrosas que, sin ninguna prueba, asocian a líderes de oposición con amenazas de muerte. En una reacción firme, la Senadora calificó la acusación como una “calumnia cobarde” que pone en peligro su vida y la de su familia.
“¡Petro no sea cobarde!”, expresó Cabal a través de su cuenta en X. “Su calumnia y sus bodegas están poniendo en peligro mi vida y la de mi familia”, denunció, al tiempo que anunció acciones legales y la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Senadora denunció que el Presidente, en lugar de asumir su responsabilidad frente al desastre de su gobierno, recurre a la persecución de quienes piensan diferente, utilizando estrategias propias de regímenes autoritarios: estigmatización, judicialización sin pruebas, y violencia digital por medio de bodegas financiadas con recursos públicos.
“Le exijo rectificar este hostigamiento con fines políticos y violencia de género, contra una líder de oposición a quien usted no ha podido enfrentar con argumentos”, sentenció la senadora, dejando en evidencia que el señalamiento no solo carece de fundamento, sino que constituye una amenaza directa contra la oposición democrática.
El intento de Gustavo Petro de vincular a críticos de su gobierno con estructuras criminales, sin presentar evidencias, demuestra una peligrosa tendencia a silenciar la crítica por medio del miedo. No se trata de proteger la democracia, sino de aplastarla. Y eso, en un Estado de Derecho, es inaceptable.