La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, lanzó duros cuestionamientos a la política económica del gobierno Petro.
Cabal, aseguró que la emergencia económica recientemente declarada por el Ejecutivo, no es más que el resultado del “despilfarro” de recursos.
“El presupuesto 2025 prioriza funcionamiento y nómina antes que inversión. Petro está quebrando al Estado por hambre de poder”, señaló.
De acuerdo con la legisladora, mientras el país se hunde en crisis fiscal, “Petro infla la burocracia con 27 mil nuevos contratos.”
“Más gastos, menos inversión, cero resultados. Prometió acabar con la OPS y hoy bate récords en contratación precaria”, señaló.
En ese sentido, explicó que lo que ha hecho el Estado desde la llegada al poder de Petro, es estar al “servicio” del clientelismo.
La precandidata presidencial por el Centro Democrático, hizo referencia a una investigación de La Silla Vacía, según la cual
en solo un año, Petro aumentó la burocracia estatal en 27 mil empleos públicos.
“Pasamos de 889 mil a 916 mil. ¿La prioridad? Más nómina política, menos inversión en el pueblo”, cuestionó
Según lo explicó, durante la pandemia, se justificó cierto gasto público, “pero hoy, con una crisis fiscal encima, el gobierno Petro rompe récords en contratación. 8 billones de pesos en burocracia desde 2022. ¿Y la inversión social? Bien, gracias”, anotó.
“Petro dijo: “El contrato de prestación de servicios debe pasar a la historia”. Hoy los contratos OPS duran en promedio 211 días, menos que con Duque (230) y Santos (234). Más precariedad laboral bajo el discurso del cambio”, cuestionó.
Por último, la líder opositora señaló que la Defensoría del Pueblo, el Dane y el Igac tienen miles de contratistas OPS, razón por la que se preguntó ¿Dónde está el ahorro del gobierno del cambio?”, cuestionó la parlamentaria, quien concluyó afirmando que “el clientelismo se disfrazó de reforma”.