Monseñor José Mario Bacci Trespalacios resalta la vida, legado espiritual y compromiso evangélico del Sumo Pontífice en un emotivo comunicado tras su fallecimiento.
Con palabras cargadas de fe, dolor y esperanza, el obispo de Santa Marta, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, emitió un emotivo comunicado tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 20 de abril, justo en medio de la celebración de la Pascua del Señor.
“El anuncio de la muerte del Papa Francisco al amanecer del lunes de la Octava de Pascua es un signo providencial”, expresa el prelado, recordando que apenas un día antes, en su tradicional mensaje pascual, el Santo Padre proclamaba con fuerza: “¡Cristo ha resucitado! ¡La Pascua es la fiesta de la vida!”.
Monseñor Bacci evoca con afecto los encuentros que sostuvo con el pontífice, especialmente en la visita ad limina apostolorum de 2023, y una posterior ocasión en la que el Papa, con su característico humor, dijo: “Me apunto para el 33”, en alusión al aniversario de la diócesis de Santa Marta.
El obispo resaltó el carácter humano y espiritual de Francisco, a quien describió como “un hombre de corazón universal, un seguidor de Jesucristo, un hijo de la Iglesia”. Según Bacci, su vida deja un “legado bello y exigente, un testimonio provocador y un ministerio fecundo”.
En el comunicado, se subraya la firmeza del Papa en su compromiso con Cristo, del cual brotaban todas sus palabras y actos. “Su vida ha sido puro Evangelio vivido”, escribió el obispo, quien pidió a toda la comunidad católica unirse en oración por el eterno descanso del pontífice.
43. Noticias Diocesanas by LIBERTAD DIARIO
Durante esta semana, Monseñor Bacci se encuentra en Israel participando en una convivencia episcopal organizada por el Camino Neocatecumenal, por lo que ha solicitado al clero samario ofrecer misas en sufragio por el Papa Francisco, utilizando el color litúrgico rojo.
Asimismo, se recomendó que en todas las celebraciones eucarísticas se comparta la noticia “con sobriedad, fe y oración”, omitiendo el nombre del Papa en la plegaria eucarística mientras dure la Sede vacante.
“Hoy lloramos su partida, pero elevamos también una oración de gratitud. Que el Señor, al que sirvió con generosidad y humildad, lo reciba con la ternura con la que él se acercó a todos”, concluye el mensaje.
Como símbolo de duelo, se invita a colocar la bandera del Vaticano a media asta y hacer sonar las campanas de las iglesias a las 6:00 p.m.
Y.A.