Santiago Carlos Misol Roche, artista en toda la extensión de la palabra

Por: GUILLERMO LUIS NIETO MOLINA
Escritor -Poeta -Colaborador

Su primer nombre es Santiago y podemos decir que, Santiago le hace honor a su nombre. Es un líder nato, goza de una gran capacidad para tomar decisiones, es un guerrero que nació para guiar a los demás.

Es fuerte de carácter y posee una gran determinación para alcanzar sus objetivos.
Sus nombres inspiran respeto y admiración, es seguro y su autoestima le permite inspirarse de varias formas artísticas:

Es Poeta, pintor, restaurador, creador de obras de arte en cualquier material, sea barro, resina, plástico, madera, yeso, es escritor y lo más importante es muy buen ser humano.
Es extremadamente sociable, y muy cuidadoso para escoger las amistades.

Es inquieto le gusta conocer nuevas culturas, investigar y su guitarra es un complemento de su alma, como su pincel una extensión de su espíritu, sus letras efluvios de lo más profundo de su ser y su nobleza.

Su segundo nombre es Carlos, el cuál significa «hombre libre» y se hace evidente con su particular forma de vivir la vida, de disfrutar la existencia. Hoy puede estar en Colombia, mañana en Europa, o en cualquier isla del Caribe. Es muy leal a sus principios y le gusta enseñar.

Le preocupa el futuro y disfruta la vida bajo la concepción de no exagerar en tener riquezas, su riqueza es la satisfacción del deber cumplido, es diligente, cuidadoso y emotivo; su música es como el significado de su segundo nombre: Libre.

Su primer apellido es Misol.

95278147 3bb2 494a a0e2 2191f866bd45El cuál podría relacionarse con la palabra «miso», que hace referencia a un ambiente de calma y paz. Este significado puede dar cuenta de una historia familiar que valora la tranquilidad y la armonía en sus tradiciones. Le gusta estar tranquilo para crear.

Su segundo apellido Roche deriva del francés es un apellido topográfico que significa roca , fortaleza y por lo tanto sus actividades preventivas de salud es hacer ejercicio en la playa y en algunos gimnasios. Esforzándose al máximo hasta lograr su objetivo.

Santiago Carlos Misol Roche nacido en Uruguay, ciudadano del mundo, hijo de la mar con el viento, un ser humano libre, Poeta, un artista plástico que sueña por un mundo mejor y por un mundo pincelado por el arte en general.

» Si no existiese el arte, el hombre sería un ermitaño, sin poder encontrarse interiormente, estaría preso y condenado por su conciencia» nos dice.

Radio Revista Cultural Carruseles Ra Recuca lo entrevista y comparte esta semblanza con Diario La Libertad, Barranquilla

1. ¿Cuál es el proceso creativo que sigues cuando estás trabajando en una nueva pieza o proyecto?

SCMR Esta etapa es fundamental la busqueda de la idea o lo otros llaman Musa. Inspiracion; yo debo trabajarla, no nace fácilmente., tengo largos periodos de desanimo, así que debo esperar el momento justo

2 ¿Cómo te inspiras y cómo desarrollas tus ideas?

SCMR La inspiración,nace en algun momento,a veces hay que invocarla. La vida y sus misterios la sacan de su letargo. En ese momento mágico cuando llega, me dedico totalmente a desarrollar esa inspiracion y convertirla en una obra musical ,escrita o en una obra pictórica. A veces todas a la vez.

3. ¿Cómo crees que la multidisciplinariedad (combinar diferentes formas de arte) enriquece tu trabajo y te permite expresarte de manera más auténtica?

SCMR Cada ser humano es diferente en su forma de ser y sentir. Muchas veces la formacion académica y el entorno familiar ,inciden en esa forma de sentir. En mi caso ,creo que influyo totalmente en que mi padre fuese Ceramista. Ni más ni menos que el jefe de taller de Carlos Páez Vilaró, por ahí nació mi interes por la forma y el color y comencé a tomar cursos para formarme y nutrirme de conocimientos, así poder expresar mi sentir de distintas formas.

4. ¿Cuál es el papel de la emoción y la experiencia personal en tu proceso creativo?

SCMR Fundamental esto, creo que si no hay emoción, no hay movimiento ni creacion artistica.

El artista se mueve,vive, respira emociones y crea a través de ellas.
La experiencia lo va madurando, le da seguridad, le va indicando su camino, lo que en definitiva marcará su estilo.

5. ¿Cómo logras equilibrar la expresión personal con la conexión con tu audiencia? ¿Cómo ves la relación entre el arte y la sociedad?

SCMR Qué dificil lograrlo. Yo pienso que un artista verdadero no debe estar limitado por una audiencia ,sino , que el debe proponer y esa expresión personal debe sorprender la audiencia,¡de eso trata el Arte!

6. ¿Crees que el arte puede ser un catalizador para el cambio social o la reflexión crítica?

SCMR . Yo no creo que la gente en general piense en arte todo el tiempo, pues está más dedicada a solucionar problemas del diario vivir ; aunque el arte está en el vivir, el ser humano piensa en Arte cuando va a una exhibición a un Museo.

Ojalá el objetivo del Arte pueda despertar conciencias. Vivimos tiempos muy criticos y dificiles. La tecnología y la inteligencia Artificial, le estan haciendo mucho daño a la mente de las personas y se esta gestando un ser humano diferente.

El Arte es una opción para despertar mentes dormidas.

7. ¿Cuál es el proyecto o la pieza que consideras más representativa de tu trabajo y por qué?

SCMR Normalmente, Uno cree que la ultima pieza es la mejor.Yo he realizado muchas piezas de las cuales ,me senti muy satisfecho. En escultura, en pintura y en poesía tambien a lo cuál estoy mas volcado ultimadamente.

8. ¿Qué te gustaría que la gente se llevara de tu arte?

SCMR El artista crea , porque tiene necesidad de expresarse de otra forma, diferente a la habitual, necesita armar una obra para que sea vista u oída, tal vez lo que uno espera, es, que esa obra sea respetada,observada.

En mi caso personal, me siento satisfecho cuando mi trabajo es visto.

¿Qué planes hay a corto plazo?

SCMR. En tres días estaré en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, presentando mis creaciones musicales y escritas.

En Mayo estaré en Codazzi César, en el festival de declamadores Clemencia Tariffa allí donaré uno de mis cuadros.

En Agosto espero estar en República Dominicana en el 1er Festival poético literario de la región de Cabrera, Bahoa del Pinar y Negua.

Gracias estimado amigo por permitirme realizar ésta entrevista.

SCMR
GRACIAS a Ra Recuca y por supuesto, a Diario La Libertad de Barranquilla, en Uruguay siempre leo este periódico que tiene en su alma la fuerza de la verdad.

5b6d3b0f ca49 4d0b 98c9 6bc7db6aac87