La ciudad de Riohacha se encuentra de luto tras el fallecimiento de Johanis Janeth Ramírez Salas, una reconocida líder social y gestora cultural, quien dejó una huella imborrable en su comunidad. Johanna, como era conocida entre sus amigos y familiares, falleció el pasado viernes 19 de abril a causa de una falla renal que derivó en una crisis sistémica y un paro cardiorrespiratorio.
Desde muy joven, Johanna se destacó por su compromiso con el bienestar de los más necesitados. Egresada de la Universidad de La Guajira como trabajadora social, se dedicó a desarrollar proyectos de emprendimiento comunitario, con un fuerte enfoque en el apoyo a comunidades indígenas wayuu, en especial en la media y alta Guajira.
Su vocación por la cultura también fue notable. Participó activamente en la Dirección Distrital de Cultura de Riohacha y en la Dirección de Cultura, Juventud y Género del departamento, siempre apostando por el fortalecimiento del tejido social a través del arte, la identidad y la memoria colectiva. En 2012, incluso aspiró a dirigir el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira, convencida de que desde allí podía seguir impulsando procesos significativos.
La partida de Johanna ha generado una oleada de mensajes de solidaridad en redes sociales. Amigos, colegas y ciudadanos han recordado su sonrisa, su capacidad de liderazgo y su espíritu incansable. “Se fue una mujer que vivió para servir, pero su legado sigue vivo en cada persona que tocó con su ejemplo”, expresaron allegados.
Uno de los vacíos más profundos queda en su hija, Jacknis Valeria Perneth Ramírez, estudiante de medicina en la Universidad Metropolitana de Barranquilla, quien ahora honra la memoria de su madre con esfuerzo y determinación.
Este lunes 21 de abril, familiares y amigos se reunirán para darle el último adiós a Johanna Ramírez Salas, en una ceremonia que promete ser un acto lleno de gratitud y amor, reflejo del impacto que tuvo en la vida de tantos riohacheros.