¿Por qué el gobierno de Petro está llevando a Colombia hacia una crisis fiscal sin precedentes?

Por Juana de Arco
Los números no mienten y la preocupación crece. El déficit fiscal de Colombia alcanzó el 6,8 % del PIB en 2024, una cifra alarmante que la ubica como una de las peores en los últimos 120 años. Bajo el gobierno de Gustavo Petro, los expertos advierten que el país se encamina a una tormenta financiera, producto de un modelo de gasto insostenible, estimaciones de ingresos sobredimensionadas y un entorno económico poco favorable.

¿Qué está pasando con las finanzas del país?

Según el más reciente informe de Fedesarrollo, el gasto público sigue disparado y no ha regresado a niveles prepandemia. La inversión social, aunque importante, se ve opacada por un aumento desmedido en nómina estatal, subsidios y gasto corriente. Y mientras tanto, el recaudo tributario no responde al mismo ritmo.

El Gobierno proyectó ingresos que nunca llegaron: una brecha de $46 billones en 2024 entre lo que se esperaba y lo que efectivamente se recaudó. Para 2025, las metas siguen siendo altas, pero la realidad económica apunta a un nuevo hueco de $28 billones, con una economía que se enfría y un sistema tributario que ya tocó techo con los contribuyentes formales.

¿Más impuestos a la vista?

Todo indica que sí. Con el gasto en salud, pensiones, educación y subsidios en alza, y un Fondo de Estabilización de Combustibles que aún demanda billones, el Gobierno ha empezado a mover fichas para adelantar recaudos a través de nuevas autorretenciones. Además, no se descarta el uso de decretos de emergencia —como por la fiebre amarilla o las inundaciones— para justificar nuevos tributos.

¿Qué dicen los expertos?

Analistas coinciden: se necesita un ajuste serio, no más improvisación. La solución no está en seguir presionando a los mismos sectores, sino en ampliar la base tributaria, combatir la evasión y recortar el gasto improductivo. Si no se toman medidas estructurales, la deuda seguirá aumentando, la confianza se deteriorará, y el país podría enfrentar una crisis fiscal de gran escala.

¿Y el futuro?

Colombia necesita liderazgo fiscal, reglas claras y decisiones valientes. De lo contrario, el «gobierno del cambio» podría quedar marcado no por transformar al país, sino por llevarlo al borde de la quiebra.

Video Economía y Desarrollo