La Fiscalía General de la Nación profirió resolución de acusación en contra de Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, y Adriano Segundo Sánchez Comas, por su presunta responsabilidad en el homicidio del exrector de la Universidad del Magdalena, Roque Alfonso Morelli Zárate. El caso, que lleva más de dos décadas de búsqueda de justicia, toma un nuevo rumbo con esta decisión judicial que también ha tenido un fuerte eco político.
De acuerdo con el documento emitido por la Fiscalía Delegada 228, adscrita a la Dirección contra Violaciones a los Derechos Humanos, Tovar Pupo será procesado como presunto autor mediato dentro de un aparato organizado de poder, mientras que Sánchez Comas enfrentará juicio como presunto coautor. Ambos fueron señalados por su participación en lo que se describe como una estrategia de exterminio desarrollada por estructuras paramilitares en el departamento del Magdalena.
Testigos clave como Adán y José Gregorio Rojas Mendoza confirmaron que existían listas con objetivos definidos, entre los que se encontraba Morelli Zárate, y que Sánchez Comas participó en la planificación del crimen. En el caso de Tovar Pupo, la Fiscalía planteó incluso la posibilidad de una sentencia anticipada para agilizar el proceso.
A raíz del pronunciamiento oficial, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se manifestó a través de su cuenta en la red social X, donde reiteró su inocencia y celebró que la justicia comience a confirmar lo que denunció durante años.
“La verdad, imparable, sigue abriéndose paso. Siempre fui inocente”, expresó Caicedo, recordando que durante más de 20 años fue víctima de amenazas, campañas de desprestigio y montajes orquestados con el fin de apartarlo de la vida pública. Asimismo, afirmó que sus denuncias sobre la infiltración del paramilitarismo en la Universidad del Magdalena habían sido ignoradas por sectores que hoy quedan en evidencia.
https://x.com/carlosecaicedo/status/1914115418072957273?t=esVjmcDp01XiVE7ype-SgQ&s=08
Aunque no espera retractaciones, Caicedo subrayó los logros de su gestión como rector, alcalde y gobernador, y concluyó su mensaje asegurando que seguirá trabajando por la transformación del país, “sin descanso, sin temor y con la verdad como bandera”.
El proceso judicial continuará su curso en el circuito especializado de Santa Marta, mientras los ojos del país se posan nuevamente sobre un caso que entrelaza violencia, poder y verdad histórica.