Entregan compensaciones económicas a trabajadores de playa en Cartagena por más de $2.200 millones

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) puso en marcha la entrega de compensaciones económicas a 555 trabajadores de playa en Cartagena, como parte del proceso de mitigación de impactos por la ejecución del Proyecto de Protección Costera. La inversión total supera los $2.255 millones.

La medida responde a los compromisos adquiridos por la entidad en marzo de este año y cubre los meses comprendidos entre diciembre de 2024 y abril de 2025. Según reportes oficiales, 300 beneficiarios ya han recibido los pagos correspondientes directamente en sus cuentas bancarias.

El director general de la UNGRD, Carlos Carrillo, expresó que este desembolso representa un paso clave en el cumplimiento institucional, reconociendo además el esfuerzo y la paciencia de los actores de playa. “Este apoyo económico es una forma de honrar el trabajo de estas comunidades, y nuestro compromiso sigue firme con la responsabilidad y la transparencia”, aseguró.

Además del componente económico, los beneficiarios están accediendo a programas de formación que buscan fortalecer sus capacidades, con énfasis en áreas como el aprendizaje de idiomas, el uso de maquinaria para actividades pesqueras y la manipulación adecuada de alimentos.

Por otro lado, el Proyecto de Protección Costera de Cartagena, que tiene como objetivo frenar el avance de la erosión y salvaguardar el frente marítimo de la ciudad, alcanza ya un 88,04 % de ejecución física. En una reciente visita técnica, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) verificó y destacó el cumplimiento de los requisitos ambientales por parte del proyecto.

En el marco de este avance, se llevó a cabo una jornada de planeación para coordinar las acciones finales del proyecto, priorizando las intervenciones directas en las playas. Asimismo, una mesa de diálogo convocada por la Procuraduría permitió llegar a nuevos acuerdos con los actores sociales, consolidando el compromiso con la finalización exitosa de esta obra estratégica para la capital de Bolívar.