UNGRD inicia pagos por más de $2.000 millones a actores de playa afectados por obras en Cartagena

Reuniones en playas de Bocagrande, Cartagena // Foto: Captura de pantalla - UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres comenzó la entrega de compensaciones económicas a 555 trabajadores afectados por el Proyecto de Protección Costera, mientras avanza la Fase 1 y se proyectan inversiones para la Fase 2 en El Cabrero y Marbella.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) comenzó el proceso de compensación económica a 555 actores de playa en Cartagena, quienes se vieron afectados por las intervenciones del Proyecto de Protección Costera. La suma desembolsada asciende a $2.255.777.399, de la cual más de 300 beneficiarios ya han recibido el dinero directamente en sus cuentas bancarias.

«En cumplimiento de los compromisos adquiridos el pasado mes de marzo, y de acuerdo con lo pactado, la UNGRD inició el proceso de compensación para estos actores», informó la entidad en un comunicado. Esta primera entrega cubre pagos acumulados de diciembre a abril, reflejando el compromiso institucional frente a los impactos de las obras.

El director de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, reconoció en un video que el proceso ha sido exigente, pero reafirmó la prioridad de garantizar estos recursos a quienes dependen directamente de la actividad turística y comercial en las playas.

Además del apoyo económico, los beneficiarios están recibiendo formación en idiomas, operación de maquinaria para pesca artesanal y manipulación de alimentos, con el fin de fortalecer sus capacidades laborales y ofrecer nuevas oportunidades.

En cuanto al desarrollo físico del Proyecto de Protección Costera, las autoridades confirmaron que ya se ha alcanzado un 88,04 % de avance en la Fase 1. Paralelamente, se llevó a cabo una jornada de planeación para organizar las actividades finales, centradas en intervenciones específicas en playas y una mesa de diálogo liderada por la Procuraduría, que permitió alcanzar acuerdos entre los actores y las autoridades.

Durante un Comité Gerencial de Obras reciente, liderado por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y Carlos Carrillo, se anunciaron nuevos recursos por $11.000 millones, destinados a la Fase 2 del proyecto, que cubrirá el área de El Cabrero y las playas de Marbella. Esta etapa incluirá la construcción de espolones, escolleras, rellenos hidráulicos y revegetalización de la zona.

El Proyecto de Protección Costera, oficializado por el Gobierno Nacional en 2021, ha enfrentado diversos retrasos desde su inicio en mayo de 2022, debido a dificultades logísticas. Sin embargo, los avances actuales y la asignación de nuevos recursos reafirman el compromiso de las autoridades con la mitigación del riesgo y la preservación del litoral cartagenero.

Con estas acciones, la UNGRD busca no solo resarcir los daños causados, sino también construir soluciones sostenibles en una de las zonas más vulnerables del Caribe colombiano.

Y.A.