Solución de aguas residuales, equipo de Pinedo deja todo tirado. Millonaria inversión perdida. Se cristalizaron las tuberías: Alfonso Elías

Una grave denuncia ciudadana ha generado preocupación entre los habitantes de Santa Marta, luego de que se expusiera públicamente el abandono de una importante obra destinada a solucionar el problema de aguas residuales en la ciudad.

Según el denunciante, la obra fue dejada completamente lista por la exalcaldesa Virna Johnson, quien destinó una millonaria inversión para mejorar el sistema de saneamiento básico. No obstante, con la llegada del nuevo mandatario, Carlos Pinedo Cuello, el proyecto habría sido abandonado, dejando a su paso un posible detrimento patrimonial y una ciudad sumida en el olvido institucional.

“Tuberías de alta calidad, listas para entrar en funcionamiento, ahora se encuentran cristalizadas y en riesgo de pérdida total. Millones de pesos están siendo desperdiciados mientras los ciudadanos siguen conviviendo con las aguas negras”, expresó el ciudadano afectado a través de redes sociales.

https://x.com/GabrielGEscobar/status/1912845364983484856?t=2kXFmEriDaRe29d9xFAWUg&s=19

Ante esta situación, se ha hecho un llamado urgente a los entes de control como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, para que investiguen lo ocurrido y se determinen responsabilidades administrativas o fiscales.

Los samarios exigen acciones inmediatas y contundentes que garanticen la continuidad de las obras y la protección de los recursos públicos. Mientras tanto, la ciudad enfrenta las consecuencias de un presunto abandono por parte de su actual administración.

CONTRALORÍA GENERAL IMPLEMENTARÁ SEGUIMIENTO CIUDADANO AL COLECTOR SANITARIO DE BELLAVISTA EN SANTA MARTA

por otro lado, en el marco de sus competencias preventivas, la Contraloría General de la República anunció la puesta en marcha de un esquema de control ciudadano para supervisar el desarrollo del Colector Sanitario de Bellavista, una obra clave para el saneamiento de esta zona de la ciudad.

Este mecanismo contará con la participación activa de veedurías sociales y herramientas de participación ciudadana, que permitirán garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos invertidos y el cumplimiento riguroso del cronograma establecido.

La iniciativa busca anticiparse a posibles retrasos en la ejecución del proyecto, promoviendo una entrega oportuna y eficiente de la obra, en beneficio de la comunidad samaria.

Con esta estrategia, la Contraloría reafirma su compromiso con el control fiscal participativo y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la administración de los recursos del Estado.