¿Qué hay detrás del contrato del software en la ESSMAR?

En Santa Marta vuelve a encenderse una alerta, esta vez en la Empresa de Servicios Públicos ESSMAR. El centro de la controversia es un contrato para la adquisición de un software comercial, clave para la modernización del sistema de cobro a los usuarios, cuya adjudicación ha levantado más dudas que certezas.

Durante casi dos años, el contrato estuvo dando vueltas en procesos de estudio de mercado. ¿Por qué tanto tiempo para definir una compra que debería ser prioritaria? Lo que resulta aún más llamativo es que, tras tanta demora, el contrato terminó adjudicado a la empresa ARQUITECSOFT, que no presentó la propuesta más económica y, según fuentes cercanas al proceso, tampoco habría demostrado plenamente la capacidad técnica para asumir un reto de esa magnitud.

nueva tecnologia para monitoreo en tiempo real 3

GoRiH xXcAAWKUS 1

¿Quién está detrás de ARQUITECSOFT?

Esa es la gran pregunta que se hacen varios sectores en Santa Marta. ¿Hay intereses ocultos? ¿Se trató de un proceso transparente? Los cuestionamientos se dirigen también al agente interventor, Erney Velásquez Torres, cuya responsabilidad es garantizar la legalidad y eficiencia de los actos contractuales de la entidad.

GoRiH 9WwAAqNZm

¿Habrá intervención de los órganos de control?

Voces ciudadanas y líderes de opinión han comenzado a pedir que la Procuraduría y la Fiscalía revisen este contrato, que podría tener implicaciones mayores si se llegara a confirmar algún tipo de favorecimiento indebido o irregularidades contractuales.

La modernización del software comercial de ESSMAR es crucial para mejorar el servicio y garantizar que los usuarios paguen lo justo. Pero ahora la gran duda es: ¿se contrató lo mejor para la ciudad o lo mejor para algunos?