Precios del pescado se mantienen estables este Jueves Santo en las plazas de mercado

Comerciantes reportan alta demanda en Semana Santa, pero aseguran que especies como la mojarra, cachama y bagre siguen siendo accesibles para todos los bolsillos en plazas como la del Restrepo en Bogotá.

Durante este Jueves Santo, los comerciantes de las principales plazas de mercado del país han reportado una alta demanda de pescado, producto tradicional en la dieta de muchos colombianos durante la Semana Santa. Sin embargo, a pesar del incremento en las ventas, los precios se han mantenido estables en la mayoría de especies.

En la plaza del Restrepo en Bogotá, se destaca una amplia oferta de pescado fresco, ideal para los ciudadanos que evitan el consumo de carnes rojas durante esta época religiosa. Según Aquilino Escobar García, comerciante del sector, “la oferta de pescados ahorita es el bagre, que en sí no ha subido casi”.

Además del bagre, Escobar señaló que otros pescados como la mojarra, la cachama, el capaz y la mojarra negra se ofrecen a precios accesibles. “Ahorita hay mojarrita también a buen precio: $9.000, hay de $9.500 grande; hay de la negra que le salía a $8.000, la cachama a $8.000”, detalló.

Por su parte, el centro mayorista Corabastos presentó el siguiente panorama de precios: la mojarra se cotiza entre $18.000 y $24.000 el kilo, el bagre ronda los $35.000, el filete de toyo está en $25.000, el filete de merluza en $58.000 y el nicuro en $16.000 por kilo.

Ante la alta rotación de producto, expertos recomiendan prestar atención a ciertos detalles para garantizar la calidad del pescado. Un buen ejemplar debe tener ojos rojos y vivos, escamas firmes, textura adecuada, olor fresco y apariencia saludable. En cuanto al pescado seco, debe tener un color amarillo uniforme, sin grietas ni manchas.

Así, los consumidores pueden disfrutar de una alimentación tradicional en estos días santos, sin que el bolsillo se vea demasiado afectado y con garantías de frescura y calidad en sus compras.

Y.A.