Petro decidió no prorrogar el cese al fuego con disidencias de ‘alias Calarcá’

El Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió no renovar el cese al fuego con el Estado Mayor de los Bloques, también conocido como las disidencias de ‘alias Calarcá’.

La decisión fue comunicada a través de una carta oficial enviada a la delegación de la guerrilla, en la que se notifica que, por instrucción directa del jefe de Estado, no se prorrogaría el acuerdo que había expirado el pasado 15 de abril.

“Por medio de la presente, la Consejería Comisionada de Paz notifica por vía escrita la decisión formal del señor presidente de la República, informada al consejero comisionado de Paz y al coordinador de la delegación del Gobierno para estos diálogos, de no prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil, el cual culminó el día 15 de abril de 2025 a las 24:00 horas”, se lee en la misiva.

La decisión fue comunicada a través de una carta oficial enviada a la delegación de la guerrilla, en la que se notifica que, por instrucción directa del jefe de Estado, no se prorrogaría el acuerdo que había expirado el pasado 15 de abril.

“Por medio de la presente, la Consejería Comisionada de Paz notifica por vía escrita la decisión formal del señor presidente de la República, informada al consejero comisionado de Paz y al coordinador de la delegación del Gobierno para estos diálogos, de no prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil, el cual culminó el día 15 de abril de 2025 a las 24:00 horas”, se lee en la misiva.

Tras la finalización del acuerdo, el Gobierno activó el protocolo de evaluación, prórroga, suspensión o terminación del cese al fuego, suscrito en Popayán el 11 de diciembre de 2023.

“A partir de la fecha y hora exacta de la presente notificación, las partes cuentan con setenta y dos (72) horas para ubicarse en sitios donde asuman sus propias medidas de seguridad y protección”, indicó el gobierno.